UPL se suma a las reivindicaciones ciudadanas para exigir el nivel 3 de emergencia

Lamentan la falta de compromiso de Sánchez y las palabras de la portavoz del PP en el Congreso “tratando de tapar la incapacidad de su partido”.
|

 10MAX202508703160


Unión del Pueblo Leonés se sumó este martes a las reivindicaciones ciudadanas que en los últimos días han salido a las calles de Ponferrada, Astorga, León y que hoy lo hacen en La Bañeza para exigir el nivel 3 de emergencia para “poder poner fin al desastre ocasionado por los incendios”.



Desde la formación leonesista, a través tanto de su propia secretaria general, Alicia Gallego, como de las Juventudes Leonesistas y el secretario comarcal de La Bañeza-Páramo, se tomó la iniciativa para instar a la Junta de Castilla y León a que reclame esta declaración al Gobierno de España.


Una declaración que desde la propia Junta de Castilla y León se descartó nuevamente en la jornada de ayer “pese a demandar, una vez más, la necesidad de contar con más efectivos que colaboren para poner fin a esta situación de devastación que padece especialmente la Región Leonesa con innumerables focos activos”. “¿Qué más tiene que pasar para que se declare el nivel 3 de emergencia?”, se preguntaron desde UPL, convencidos de que “es necesario poner fin al caos y al peligro que supone para las vidas humanas”.


En este sentido, lamentaron las palabras vertidas ayer de la portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, que “desdeñó la posibilidad”, al tiempo que exigió la movilización de más medios, algo que para UPL “busca tapar la incapacidad del Gobierno autonómico que encabeza su partido”. “Deben atender la demanda de la ciudadanía y pedir al Gobierno de España el Nivel 3 de emergencia para que esta pesadilla acabe lo antes posible”, sentenciaron.


Los leonesistas lamentaron que, con sus declaraciones, Ester Muñoz “parece más preocupada de esconder la falta de previsión y medios en la extinción de incendios que de poner fin al caos medioambiental y cultural que está arruinando el medio rural y nuestra Región Leonesa”. Una prueba de ello la vieron en que la Asociación Tierra de Tábara denunció hoy que el propio operativo de la Junta “no está utilizando todos los medios de los que dispone, evitando desplazar diversos medios de extinción y bomberos forestales destinados en provincias sin incendios”.


De igual forma, desde UPL también lamentaron la “falta de compromiso” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita Villablino el domingo, donde “prescindió de atender a los medios de comunicación”, tal y como lamentaron que “también hará hoy en la provincia de Zamora, donde hará una visita a la zona afectada por los incendios, pero sin que puedan acceder los periodistas ni hacerle preguntas, ciñendo la visita al reportaje gráfico y la nota de prensa que se envíe desde Moncloa, sin dar explicaciones a preguntas concretas que se le pudiesen plantear sobre el papel del Estado en los graves incendios que están asolando León, Zamora o Salamanca”.


También lamentaron que el presidente del Gobierno “no haya aprovechado su visita a Villablino para trasladar un compromiso real con las zonas y personas afectadas por los incendios en la Región Leonesa” y que “se limitara a hablar de un Pacto de Estado”, lo que para los leonesistas “evidencia su falta de respeto a la Región Leonesa”, a la que “solo visita para hacerse la foto”.


“Lamentablemente, vemos que las principales fuerzas políticas del país se concentran en el ‘y tú más’, dejando en un segundo plano la tragedia que estamos sufriendo en provincias como León, Zamora y Salamanca, Orense o Cáceres y una de las grandes perdedoras de esta situación y falta de compromiso es, una vez más, la Región Leonesa”, concluyeron desde UPL.