IU CyL critica la “estrategia Mazón” de “no ejercer responsabilidades o intentar que deriven en otro” aplicada por la Junta ante los incendios

Juan Gascón solicita la dimisión del consejero de Medio Ambiente por “su falta de previsión y su negligente actitud y falta de reacción ante los incendios” y amenaza con movilizaciones si no ocurre.
|

 03MAX202508703139


El coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León, Juan Gascón, criticó este martes la “estrategia Mazón” aplicada por la Junta al “desaparecer o no ejercer sus responsabilidades políticas o intentar que deriven en un tercero tercero en vez de ejercer tus competencias”.


Por este motivo, solicitó la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, “por su negligente actuación ante la falta de prevención, por su actitud soberbia de culpar a los ecologistas de los incendios, por decir que el servicio de prevención durante todo el año es un despilfarro y por la frase de ‘tenemos que comer’ cuando los servicios de prevención también tienen que hacerlo pero tienen un avituallamiento que tiene que ver con la falta de capacidad organizativa, sin sitios donde comer o una alimentación preocupante”.


En el caso de que el titular de Medio Ambiente no presente su dimisión, solicitaron al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que lo cese “por su falta de previsión y su negligente actitud y la falta de reacción ante los incendios”. Consciente de que la probabilidad de que esto no suceda, Gascón advirtió que “se solicitará desde la calle”, para lo que recordó que “León fue ayer una muestra y mañana lo será Valladolid”, para que “la Junta actúe en consecuencia y, si no ha sido capaz de prevenir algo que ya se avisó en 2021 y 2022, dimita quien no ha sido capaz de gestionarlo de manera adecuada”.


El coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León y candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico visitó este martes la ciudad de León en medio de “una delicada situación”, en la que quiso acordarse “de quienes han muerto colaborando o en su puesto de trabajo”, así como “de quienes han resultado heridos”, a los que deseó “una pronta recuperación” y de “las personas que se han visto afectadas, desalojadas y que han visto cómo sus casas ardían”.


“Nos parece que negar la evidencia de que hay un cambio climático cuesta vidas, por lo que no se puede ser negacionista e ir en contra que la ciencia dice, que es que hay un cambio climático y un calentamiento que cada vez va a ir a más”, apuntó el líder autonómico de IU, consciente de que “las Danas se van a seguir produciendo Mediterráneo y los incendios en la zona oeste de la Península Ibérica”, pero también de que “más allá de las condiciones climatológicas”, también hay “otra parte de responsabilidad política de quienes no han cumplido adecuadamente sus funciones durante los meses previos”, informa Ical.


En este sentido, Juan Gascón aludió a la “privatización” del servicio de prevención y extinción de incendios con “33 empresas trabajando en él”, en “una preocupación mayor por cómo generar un modelo de negocio en el ámbito forestal que por cuidarlo”. Un servicio respecto al que reclamó que “trabaje durante los doce meses, como sucede en los ayuntamientos o las diputaciones, y que sea digno y público” y que vaya de la mano de “una nueva política forestal que no tenga que ver con lo económico, sino con el cuidado de la tierra”.


También quiso poner de relieve el coordinador autonómico de IU que “hay determinadas bases del operativo donde no hay incendios y que no están movilizadas a las zonas en las que los hay”, de forma que “no se entienden las palabras de Mañueco pidiendo más medios si los propios medios no están movilizados en un intento de derivar responsabilidad política hacia otro lado”. “Si la Junta se ve incapaz de poder coordinar y organizar al servicio de extinción de incendios, que solicite el nivel 3 de emergencia y el Gobierno de España asuma las funciones, pero eso hablaría de aceptar la ineptitud de la Consejería de Medio Ambiente para atajar los incendios”, apuntó.


Indemnizaciones millonarias

Ante las “indemnizaciones millonarias” anunciadas por la Junta de Castilla y León, con una primera partida de cien millones”, Juan Gascón consideró que son una forma que “reconocer el fracaso de las propias políticas de la Junta”, ya que “si esos millones se hubieran invertido en la prevención a lo largo de todo el año con un servicio público, digno y de calidad, no se hablaría de semejante cantidad de incendios”.


“No sé si el sistema de indemnizaciones va a hacer que aparezcan de nuevo y de repente los castaños, lo que se ha perdido en Las Médulas o todo el valor forestal del medio natural quemado”, ironizó, al tiempo que lamentó que “el 60 por ciento de las indemnizaciones prometidas para Ávila por los incendios de 2021 y a la Sierra de Culebra por los de 2022, todavía no se han cobrado”.


En este sentido, el coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León lamentó que los incendios de Ávila y la Sierra de Culebra “no habrán servido para nada” si “no se establece una mayor prevención y un acuerdo social y con sindicatos para ver cómo ser capaces de enfrentarse a los incendios que van a ir a más durante los próximos años”.