La Junta comienza el desalojo de los turistas en los campings en el entorno del Lago de Sanabria por el avance del fuego

La Guardia Civil corta la carretera de entrada al paraje natural para evitar que se acumule más gente en la zona.
|

 09MAX202508702558



La Delegación Territorial de la Junta en Zamora ha comenzado el desalojo de los turistas en los campings en el entorno del Lago de Sanabria por el avance del fuego del incendio forestal de Porto, que podrían rondar entre las 6.000 y las 7.000 personas. Los primeros han sido los usuarios de los campings de Los Cañales y Los Robles mientras la Guardia Civil ha cortado el tráfico de vehículos por la carretera ZA-104 de entrada al paraje natural para, así, evitar que entre más gente en la zona. Eso sí, la salida por esa vía está abierta para permitir la salida “ordenada” y “controlada” de los vehículos.


El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de Zamora ya puso esta mañana en alerta a los habitantes de una docena de pueblos de la comarca zamorana de Sanabria (San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, Murias, San Ciprián de Sanabria, Coso, Cerdillo, Trefacio, Pedrales, Galende, Quintana de Sanabria, Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo) y a las personas acampadas y usuarios de caravanas en la zona alta de Lago de Sanabri y la Laguna de Peces, ante una “previsible evacuación” por los incendios de la zona, a través de un mensaje enviado a través del sistema ES-Alert.


En el mensaje, se exponía que se está ante una “alerta de Protección Civil Castilla y León por grave peligro por incendio forestal”. Así, se avisa a las localidades próximas al lago de Sanabria que se preparen ante una previsible evacuación y evitaran todo tipo de actividades al aire libre. El lugar de realojo de las personas afectadas es el Centro de Transportes de Benavente


El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, aludió hoy a la necesaria colaboración ciudadana para abandonar la zona, al precisar que la presencia de humo es “importante” y puede provocar problemas de salud a las personas más vulnerables o con patologías respiratorias. Además, la Junta procedió a la suspensión del mercado semanal de Puebla de Sanabria. “No queremos, en ningún momento, que haya aglomeraciones. Hay que tener la cabeza fría y seguir las indicaciones de las autoridades”, añadió. En este sentido, se refirió, según recogió la Agencia Ical, a las poblaciones que pueden ser desalojadas, cuyos habitantes tendrán a su disposición autobuses para su traslado.


Por otro lado, el centenar de personas que estaban desplazadas en el albergue de Puebla de Sanabria y en Porto ya está camino a sus casas, que se suman a los que regresaron en los últimos días a las localidades de Pía, Barjacoba y Villanueva de la Sierra.


El delegado territorial aseguró que los medios se centran ahora en luchar contra la extinción del incendio de Porto, de nivel dos del Índice de Gravedad Potencial (IGR), con frente en las cercanías de San Martín de Castañeda y los alrededores del Lago de Sanabria. “Hay que tener esperanza en que se pueda controlar este fuego pero luchamos contra una climatología cambiante, no solo por la temperatura sino por los vientos, que son el principal enemigos de estos incendios”, añadió.


Prada añadió que varios equipos, provistos de maquinaria, se han desplazado a los pueblos de la provincia zamorana afectados por el incendio forestal de Molezuelas para realizar un desescombro de las casas y naves que fueron pasto de las llamas.