Adrián Benito (Extremadura Pebetero) conquista en Lubián la Vuelta a la Provincia de Zamora 2025

Espectacular jornada final de la Vuelta a la Provincia de Zamora 2025, que se decidió en la montaña y tuvo como protagonistas a un terceto con Óscar Fuentes, José María Martín y Adrián Benito. El granadino conquistó etapa y general en una prueba que mantuvo la emoción hasta la misma llegada a meta.
|

Adrian Benito Extremadura Pebetero Vuelta a la Provincia de Zamora 1536x1024


La localidad de Lubián acogió la presentación de equipos y el protocolario corte de cinta, con la presencia del alcalde Felipe Lubián, y el concejal Juan Antonio Domínguez. Los ciclistas se pusieron en marcha con velocidad y rápidamente se formó un cuarteto en cabeza de carrera con Bastida (Telco ON Clima Osés) que pasó por primera posición Padornelo; junto a José Antonio Redondo (Tenerife BikePoint La Sede), Joan Martí Bennassar (High Level Gsport) y un Otis Engel (Team California) que buscaba llevarse las metas volantes. No en vano pasó en primera posición en Puebla de Sanabria y fue segundo en Lubián.


La segunda ascensión a Padornelo marcó un hito para la fuga con algo más de 2 minutos de ventaja sobre el pelotón. Arrancó entonces desde el pelotón José Neves (Soma Group), que con un gran ritmo recortó gran parte de la ventaja y terminó enlazando con los fugados en la ascensión a La Canda. También arrancó otro grupo con Lozano y Baptista (Technosylva Maglia Rower Bembibre), Óscar Fuentes (Cortizo), Isaac Gracia (Gomur) y Alain Suárez (Euskadi Fundazioa). Una caída de Martín Rey (Cortizo) amenazaba por detrás sus opciones y terminaría abandonando con lesiones pero sin fracturas.


Este corte se juntó para encarar las dos ascensiones en tierras ourensanas, la primera de ellas a Sever y la segunda a Solbeiras. El fuerte ritmo en el grupo principal, siempre controlado por Caja Rural ALEA, saltó por los aires en esa subida de primera categoría, donde Óscar Fuentes se mantuvo por delante y coronó destacado. Por detrás en su búsqueda saltaron José María Martín y Adrián Benito, ambos del Extremadura Pebetero, para formar un terceto. El líder Sergio Geerlings (Caja Rural) sufría y perdía toda opción de pelear la clasificación general.


De vuelta hacia A Canda, llegaron a disponer de más de 2 minutos y medio mientras en el pelotón se sucedían ataques sin organización. En Marabón mantenían la ventaja, aunque el terreno hacia Hermisende provocó la reducción de la diferencia. Se destacó José María Martín, obligando a Óscar Fuentes a trabajar para reducir la ventaja con Adrián Benito a rueda. Se volvieron a juntar los tres ciclistas en Castrelos, pero la rampa final a Lubián permitió al ciclista granadino imponerse con la renta suficiente para llevarse el triunfo y también la clasificación general de la Vuelta a la Provincia de Zamora.


Entregaron los premios en la línea de meta Felipe Lubián, alcalde de Lubián; Juan del Canto, diputado de deportes de la Diputación de Zamora; Ramiro Silva, diputado provincial de la Diputación de Zamora; Toño Domínguez, teniente alcalde; y Narciso Prieto, de Caja Rural de Zamora.


Subieron al pódium el ganador de la etapa, Adrián Benito (Extremadura Pebetero); que también es el líder y maillot amarillo como vencedor de la clasificación general; el segundo clasificado Juan Pedro Lozano (Caja Rural ALEA) y el tercer clasificado Maksym Bilyi (Cortizo), ganador en 2024; el maillot azul que patrocina Viajes Sanabria y corresponde a la clasificación de la regularidad que ha conquistado Otis Engel (Team California); el verde que patrocina Caja Rural de Zamora y corresponde a las metas volantes con Otis Engel (Team California); el blanco con lunares rojos que patrocina Restaurante Casa Aurelia y que corresponde al líder de la montaña Óscar Fuentes (Equipo Cortizo); el maillot blanco que patrocina Cobadú y viste el líder de la combinada, Ezra Caudell (Team California); y el maillot negro con los colores de la bandera de Zamora que corresponde al mejor sub-21, Presley Evans (Equipo Cortizo).


La Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora está impulsada por la Diputación de Zamora y cuenta con el patrocinio de Caja Rural de Zamora, Restaurante Casa Aurelia, Moralejo Selección, Cobadú y Viajes Sanabria, además de los Ayuntamientos de las localidades que acogen salida y meta de las etapas: Benavente, Villalpando, Toro, Fermoselle, Alcañices y Lubián.