El Caja Rural Club Baloncesto Zamora y la cooperativa de crédito renovaron el convenio de patrocinio para la temporada 2025-2026, en la que la entidad deportiva apuesta por la “continuidad”, siempre con la “austeridad” como principal característica de la gestión económica.
“El propio nombre del Caja Rural CB Zamora indica lo que realmente representamos, tanto la Caja Rural de Zamora como el Club Baloncesto Zamora. Es un club emblemático de Zamora. Este año se ha acreditado el esfuerzo que ha hecho, sobre todo, la familia De Luz con sus colaboradores. Las expectativas que teníamos en la presentación el año pasado se han cumplido sobradamente”, afirmó el director general de la cooperativa de crédito, Cipriano García.
También añadió que ha sido un club “serio, competitivo, que ha dado a la afición de Zamora un montón de satisfacciones durante la temporada”.
Cipriano García hizo estas declaraciones, junto con el presidente del CB Zamora, Gerardo Hernández, en la sede central de Caja Rural de Zamora, durante la presentación de la renovación del convenio de patrocinio con esa entidad deportiva para la temporada 2025-2026.
El director general de la Caja calificó al presidente del CB Zamora, Gerardo Hernández de Luz, de “figura emblemática” del Club. “Es una figura reconocida por la propia Caja”, destacó, en alusión al Premio al Deporte que la Fundación Caja Rural de Zamora le entregará el día 26 del próximo mes de septiembre en la gala que se celebrará en el recinto ferial de Ifeza.
“Un reconocimiento público que merece sobradamente. Ha sido el alma del club y del baloncesto de Zamora en los últimos 50 años, por lo menos”, valoró.
Por su parte, Gerardo Hernández expresó su agradecimiento a Caja Rural de Zamora, que “está ahí, cuando la llamamos con proyectos que tienen una trascendencia a nivel nacional” y apostilló: “La llevamos en el corazón”.
El presidente de la entidad deportiva comentó que, las ilusiones “se mascaban” a la hora de presentar el proyecto. “Ascendimos de LEB Plata a LEB Oro, en una temporada maravillosa, sin perder ningún partido fuera y perdiendo dos en casa. Me daba la sensación de que era un momento ideal para intentar el ascenso. Al año siguiente, se consiguió”.
En este contexto, el presidente del CB Zamora apuntó que la entidad “conoce desde dentro” la competición en Primera Nacional. “La conocemos y nos asusta porque las estructuras económicas son muy exigentes. Con una gestión de austeridad total, hemos conseguido estar dentro y vamos a buscar la continuidad”, aseguró.
“En España, hay 151 ciudades con más de 60.000 habitantes. Zamora aparece en un campo de 12.000 espectadores y han llegado 7.000 a vernos. Intentamos que ese privilegio se mantenga. ¿Cómo se va a mantener? Pues estamos cerca del presupuesto del año pasado”, anotó.
El CB Zamora tuvo la pasada temporada más de 800 socios y “quedan muy poquitos” para alcanzar esa cifra, según anunció Hernández de Luz. “Hay un montón de gente esperando la fiesta del Ángel Nieto. Entrar allí es un motivo de alegría, ilusión, ganas nervios, tensión, ganar, perder y estar preocupado”, describió.
“Valladolid tuvo el año pasado el doble de presupuesto que nosotros para fichar jugadores. Los gastos fijos son parecidos. Acabó la temporada y descendió. Nosotros teníamos unos 400.000 euros para fichar jugadores y ellos, unos 800.000 y se marcharon con una mochila de menos 700.000 euros”, advirtió.