Canales apunta hacia un carácter "voluntario" en la desaparición de una mujer en Peñafiel y descarta indicios de "criminalidad"

El subdelegado de Gobierno insta a la ciudadanía o familiares a que se pongan en contacto con la Guardia Civil si cuentan con información relevante para el operativo.
|

1645618373809Guardia Civil


El subdelegado de Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, señaló que las investigaciones realizadas por la Guardia Civil a cerca de la desaparición de una mujer desde el pasado sábado en Peñafiel apuntan hacia un carácter “voluntario” y “no existen indicios de criminalidad”, aunque instó a la ciudadanía y familiares que se pongan en contacto con las autoridades sin cuentan con información relevante.


Canales visitó hoy el operativo de búsqueda liderado por la Guardia Civil, el cuenta también con la participación activa de la Policía Local de Peñafiel, donde se puso en valor el papel clave de la coordinación para “optimizar los recursos y ampliar el alcance del dispositivo”.


También aseguró que se mantienen todas las hipótesis abiertas, cuya búsqueda también se extiende a la localidad burgalesa de Aranda de Duero, dado que la citada cuenta en dicho municipio con familiares y “podría estar con alguno de ellos”, aclaró el subdelegado. 


Es por ello que Canales realizó un llamamiento a los familiares para que notifiquen al 062 o a sus propios allegados si cuentan con alguna información, dado que “se ha creado bastante incertidumbre”, además de los “importantes” medios y recursos tenemos desplegados en el operativo, quien descartó por el momento que se vayan a organizar batidas de búsqueda.


Datos y vestimenta

Según las primeras informaciones, la mujer nacida en 1990 salió de la vivienda de residencia sin documentación, teléfono ni equipaje, sin que hasta el momento se haya tenido más noticias de su paradero. Esta persona vestía pantalón y chaqueta de chándal color rojo y bordes blancos y zapatillas deportivas de la marca ‘Nike’.


Desde el primer momento de la desaparición se desplegaron equipos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y seguridad ciudadana, y ante la falta de resultados positivos se amplió el dispositivo con más efectivos del Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS), Equipo Cinológico con perros especializados en búsqueda de personas, Equipo Pegaso con dron, USECIC, Servicio Aéreo con helicóptero y más agentes de Seguridad Ciudadana.