El mercado del alquiler de vivienda en Zamora refleja una tendencia común en toda Castilla y León: la rentabilidad es mayor fuera de las grandes capitales. Según los últimos datos de la Agencia Tributaria, a partir de las declaraciones del IRPF de 2023, alquilar una vivienda en la provincia de Zamora ofrece una rentabilidad bruta media del 5,8 por ciento, por encima del 5,1 por ciento nacional, pero con diferencias notables entre la capital y el resto del territorio.
En concreto, alquilar en Zamora capital supone para los propietarios una rentabilidad del 5,5 por ciento, con un precio medio mensual de 411 euros, mientras que en el conjunto de la provincia, con rentas más bajas (388 euros de media), la rentabilidad se eleva hasta el 5,8 por ciento. Este fenómeno, que se repite en muchas provincias de Castilla y León, demuestra que las zonas rurales o municipios más pequeños pueden ser una opción más rentable para invertir en vivienda destinada al alquiler.
En total, se contabilizan unas 5.771 viviendas alquiladas en la provincia, de las cuales 3.861 están en la capital. A pesar del mayor volumen en la ciudad, la diferencia en rentabilidad sugiere que quienes buscan optimizar sus ingresos a través del alquiler podrían obtener mejores resultados apostando por pueblos o localidades más pequeñas.
Esta situación se explica en parte porque el valor de compra de la vivienda fuera de la capital es menor, por lo que, aunque se perciba un alquiler algo más bajo, la inversión inicial también es mucho más baja, generando un mayor retorno proporcional.
Zamora sigue así la línea de lo que ocurre en otras provincias de la Comunidad como Soria, Ávila, Burgos o León, donde los municipios más pequeños superan en rentabilidad a sus capitales. En el contexto regional, Castilla y León registra una rentabilidad media del 5,7 por ciento, también por encima de la media nacional.