Ayuntamiento y consejería de Movilidad de acuerdo en revertir la propiedad de la Estación de Autobuses de Zamora a la Junta

Acuerdo entre ambas instituciones para comenzar los trabajos que deriven en que la propiedad de la Estación de Autobuses reviertan a la Junta para que, posteriormente, pueda ser incluida en el Plan de Infraestructuras del Transporte.
|

Reuniu00f3n Ayuntamiento   Junta


El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha mantenido una reunión con el consejero de Movilidad, José Luis Sanz, para abordar el futuro de la Estación de Autobuses de Zamora y las “obras de mejora que esta infraestructura necesita” apuntó Guarido al término de la misma. El primer edil zamorano ha expresado el acuerdo alcanzado entre ambas instituciones para alcanzar como primer paso, la cesión de la propiedad, actualmente del Ayuntamiento, a la Junta, “a la que siempre debió permanecer”, apuntó Guarido.


Según explicó el Alcalde de Zamora, queda por definir cómo se articulan estas obras que “en principio” corresonderían a la Junta de Catilla y León, aunque apuntó que actualmente la concesión es del Ayuntamiento de Zamora desde el año 1990. Para acometer la obra es necesario que la concesión revierta y “que sea la Junta la que tenga a su cargo esta instalación, que yo creo que siempre debió ser de la propia Junta de Castilla y León”.


Desde el Ayuntamiento se indica la necesidad de que se haga un buen proyecto de obra. “Por tanto, nos vamos a oponer manos a la obra para que la cesión sea efectiva y rápida y la Junta pueda hacer este proyecto que tanto necesita la ciudad. Para ello, el Alcalde de Zamora mostró su disposición para hacer los trámites necesarios en el menor tiempo posible en beneficio de la ciudad.


El consejero de Movilidad indicó que “hemos constatado la necesidad de abordar la rehabilitación del edificio” para atender las demandas de los ciudadanos. Sanz añadió que es necesario rescatar la concesión “para poder incluirlo en el Plan de Infraestructuras de Transporte” que pone en marcha la Junta. El consejero añadió que es importante la voluntad unánime de ambas instituciones para ejecutar estas obras. “Ahora lo que toca es ver en qué marco podemos realizarlo, y ver cómo se instrumenta jurídicamente esta reversión de la gestión, para a continuación, ponernos manos a la obra”.


En cuanto a costo y ejecución del proyecto, el consejero ha remitido a la finalización de los trabajos de redacción del estudio de viabilidad, “lo que sí que hemos convenido es hacerlo todo con la máxima rapidez posible, con el fin de que zamoranos y todos los viajeros puedan disfrutar de una estación con los estándares que corresponden a nuestros días”, concluyó el consejero de Movilidad.