Un viaje sonoro desde Salamanca hasta el Románico de Santa Marta de Tera

Cultura, historia y naturaleza se dan la mano en esta cita imprescindible del verano zamorano.
|

IMG 20250721 WA0001



El próximo sábado 26 de julio de 2025 a las 20:30 h., el impresionante Monasterio de Santa Marta de Tera se convertirá en el escenario del IV Concierto de Verano, una cita musical ya consolidada en la provincia de Zamora, que este año contará con la participación del grupo salmantino Alventus Ensemble.


Una propuesta que fusiona tradición, emoción y actualidad

Alventus Ensemble nace como un proyecto musical innovador que busca conectar al público con nuevas experiencias sonoras, integrando tendencias contemporáneas y explorando paisajes musicales diversos. Conformado por tres clarinetistas (José Vicente Castillo, Jaime Jiménez y Matías Cañizal), un fagotista (Mario Vercher) y una soprano (Amparo Mateos), el grupo ofrece una formación única que combina la riqueza tímbrica de los instrumentos de viento con la expresividad vocal.


Su propuesta artística va más allá de la simple interpretación: pretende conmover, inspirar e invitar a imaginar. Cada uno de sus integrantes aporta su bagaje profesional desde distintos ámbitos musicales y pedagógicos, lo que se traduce en un enfoque riguroso y, a la vez, profundamente emotivo.


Un programa diverso y evocador

El repertorio preparado por Alventus Ensemble para este concierto es una muestra de su versatilidad y sensibilidad. Incluye obras icónicas del repertorio español, como "Suspiros de España" de Antonio Álvarez y "La leyenda del beso" de Soutullo y Vert, así como joyas del cine y la música coral contemporánea, como "El oboe de Gabriel" (Ennio Morricone) y "O salutaris hostia" (Ēriks Ešenvalds).


La parte más lírica del programa brilla con la participación de la soprano Amparo Mateos en temas como "Hallelujah" de Leonard Cohen o "La canción de la Paloma". También se incluyen piezas populares como "La Bikina", "Tu gitana", y el vibrante "Viva la Vida" de Coldplay, cerrando así un viaje musical que transita con naturalidad entre lo clásico, lo popular y lo contemporáneo.


Un enclave histórico inigualable

Celebrado en el Monasterio de Santa Marta de Tera, uno de los monumentos románicos más relevantes del siglo XI, el concierto se enmarca dentro del programa cultural impulsado por la Diputación de Zamora y el proyecto Concierto Luz Equinoccial. Esta propuesta no solo busca llevar la música a lugares patrimoniales de especial belleza, sino también dinamizar cultural y turísticamente la comarca.


El entorno ofrece además múltiples opciones de visita: desde la iglesia mudéjar de Grijalba de Vidriales, hasta los dólmenes de Granucillo y las villas romanas de Camarzana de Tera y Santibáñez de Vidriales. Cultura, historia y naturaleza se dan la mano en esta cita imprescindible del verano zamorano.


Entrada libre y compromiso cultural

El concierto es de entrada libre hasta completar aforo, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Marta de Tera, el Obispado de Astorga, la Asociación Orpheus y la propia Diputación Provincial. Una apuesta clara por el arte, el patrimonio y la educación musical.


IMG 20250721 WA0002

IMG 20250721 WA0000