El Ingreso Mínimo Vital llega a más de 7.000 zamoranos y zamoranas

La medida, impulsada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, ha destinado ya más de 55 millones de euros en Zamora desde 2020, protegiendo a las familias más vulnerables de la provincia.
|

Pensionista ahorro


El Gobierno de España continúa demostrando con hechos su compromiso con la justicia social y la igualdad de oportunidades. Así lo reflejan los últimos datos oficiales sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), que beneficia ya a 7.006 personas en la provincia de Zamora, repartidas en 2.526 hogares perceptores, con una cuantía media mensual de 503,76 euros por unidad de convivencia.


Desde que esta medida se puso en marcha en junio de 2020, la inversión acumulada en Zamora asciende a 55.589.687,59 euros, un respaldo directo del Estado a las personas más vulnerables de la provincia.


En total, 4.242 adultos y 2.764 menores forman parte de las familias zamoranas beneficiarias del IMV.

El 66% de las personas titulares de las prestaciones son mujeres (1.670), frente a 856 hombres. Los datos también reflejan la diversidad de hogares que reciben esta ayuda en la provincia. Entre ellos:


655 hogares unipersonales

459 familias monoparentales

950 hogares con dos adultos y uno o más menores

Más de 250 hogares con tres o más adultos y menores


Estos datos revelan que el IMV no es una medida asistencial puntual, sino una política estructural que está ayudando a sostener a miles de familias zamoranas.


El diputado nacional del PSOE por Zamora, Antidio Fagúndez, ha destacado que “el Ingreso Mínimo Vital no es solo una política social, es una política de país. Gracias al Gobierno de España, más de 7.000 zamoranos y zamoranas tienen garantizado un mínimo para vivir con dignidad. Frente a quienes apuestan por recortar y cuestionan este tipo de políticas, el PSOE responde con protección, justicia y derechos”.


Por su parte, el senador zamorano del PSOE, José Fernández, subraya que “en una provincia como Zamora, donde la despoblación y el envejecimiento amenazan la cohesión social, el IMV actúa como red de seguridad para muchas familias que han quedado atrás. Este es el tipo de Estado del Bienestar que defendemos: presente, eficaz y comprometido con la igualdad”.


Desde el PSOE de Zamora se insiste en que los derechos no se heredan, se conquistan y se defienden. Y que el Ingreso Mínimo Vital representa uno de los mayores avances sociales de las últimas décadas, consolidando un modelo de país más justo, más solidario y más humano.