La Diputación de Zamora aclara que el uso del geófono es para detectar fugas en las redes de abastecimiento de agua potable y desmiente su cesión para detectar acometidas ilegales

​Reitera su disposición a seguir colaborando con todos los ayuntamientos de la provincia dentro del marco legal y técnico que rige sus competencias, y en beneficio del buen funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
|

San Vitero


Ante la publicación de un bando por parte del Ayuntamiento de San Vitero en el que se menciona a la Diputación Provincial de Zamora como colaboradora en tareas de vigilancia para detectar posibles acometidas ilegales y consumos fraudulentos en la red de agua potable del municipio, esta Institución desea realizar las siguientes aclaraciones:

1. El geófono es un equipo técnico especializado que se utiliza única y exclusivamente para la detección de fugas en la red de abastecimiento, no siendo válido ni adecuado para localizar acometidas clandestinas, manipulaciones en contadores ni consumos domiciliarios indebidos.


2. La Diputación de Zamora no presta ni cede este equipo a ayuntamientos ni a particulares. Su utilización está reservada al personal técnico propio de la institución y únicamente se aplica, previa solicitud formal, en aquellos municipios que requieren asistencia en el mantenimiento y control de sus infraestructuras hidráulicas.


3. La Diputación Provincial de Zamora no realiza tareas de vigilancia ni inspección sobre posibles acometidas ilegales ni consumos irregulares en redes municipales, al tratarse de una competencia exclusiva del propio Ayuntamiento titular del servicio de abastecimiento de agua.


4. Asimismo, la Diputación recuerda que el uso del nombre de la Institución Provincial en comunicaciones públicas o bandos municipales debe contar con autorización previa, evitando así atribuciones indebidas de actuaciones o competencias que no corresponden a esta Administración Provincial.

La Diputación de Zamora reitera su disposición a seguir colaborando con todos los ayuntamientos de la provincia dentro del marco legal y técnico que rige sus competencias, y en beneficio del buen funcionamiento de los servicios públicos esenciales.