El concejal de Obras, Movilidad, Infraestructuras y Participación Ciudadana, Pablo Novo, ha dado a conocer hoy el proyecto para reformar el parque infantil de la plaza de la Encomienda. Un proyecto que se ha desarrollado a partir de las propuestas realizadas por los alumnos de los centros escolares de los colegios Ríos Manzanas, Nuestra Señora del Rocío y Juan XXIII.
Novo destacó que “Soñando Parques” es la propuesta puesta en marcha desde la concejalía para recabar ideas y propuestas entre los más pequeños sobre cómo quieren que sean los espacios donde juegan. En este sentido, el edil ha señalado que una de las decisiones más destacadas fue “la elección de la temática del parque: el mundo medieval”. De hecho, en la votación salió como nuevo nombre para este parque infantil el “Parque del Dragón”, que figurará en el panel de entrada a la zona infantil junto con las normas de uso.
El proyecto presentado estructura el parque en dos zonas diferenciadas, una para niños de hasta 5 años y otra para menores entre 6 y 12 años, con elementos adaptados a cada tramo de edad.
Entre las actuaciones contempladas en el proyecto se encuentran la renovación integral de la arena existente, así como el hormigonado de la zona donde irán colocados los juegos infantiles. También se instalará una valla perimetral de madera y se demolerán las aceras interiores que existen actualmente, creando nuevos itinerarios de hormigón impreso, que mejora la accesibilidad y la funcionalidad del espacio. Además, se plantará nuevo arbolado para reforzar las zonas de sombra.
En cuanto al mobiliario, se instalará una nueva fuente de agua potable, se incorporarán aparcabicis, se colocarán bancos de polietileno de colores y se renovarán las papeleras del recinto.
Los juegos infantiles que se van a instalar estarán tematizados con estética medieval, y contarán con superficie de caucho de protección. Serán dos grandes conjuntos de juego con resbalinas, redes para trepar, puentes y barras para deslizarse. Junto con ello un columpio-cesta y un columpio doble con un asiento adaptado, tres muelles de resorte y una resbalina independiente.
En cuanto a la financiación necesaria, el proyecto parte de una propuesta de ejecución que ronda los 96.000 euros.
Novo ha concluido señalando que “no solo renovamos integralmente un nuevo parque, sino que damos un paso más en nuestra forma de entender el urbanismo y la participación infantil, creando espacios diseñados desde la escucha, desde el juego y desde la experiencia de los propios usuarios”.