El Ayuntamiento de Zamora solicita a CHD incrementar el aprovechamiento de aguas del Duero hasta los 8,87 millones de metros cúbicos

La solicitud se enmarca dentro del convenio de cooperación entre el Ayuntamiento de Zamora y los municipios de su Alfoz, para poner a disposición de estos agua potable para el consumo humano.
|

Pleno 15 7 2025 (1)



El Pleno ha aprobado, en sesión extraordinaria, solicitar a la Confederación Hidrográfica del Duero, CHD, incrementar la captación de agua del Duero hasta los 8.877.848,62 m3, ya que las cifras actuales están obsoletas.


Esta solicitud se enmarca en el cumplimiento de lo indicado en el Convenio de Cooperación entre el Ayuntamiento de Zamora y los ayuntamientos de Villaralbo, Moraleja del Vino, Arcenillas, Morales del Vino, Roales, Valcabado, La Hiniesta y Tardobispo, por el que se establecen las bases para la puesta a disposición de estos municipios de agua potable para consumo humano por el Ayuntamiento de Zamora.


Pleno 15 7 2025 (2)


La cantidad solicitada se distribuye de la siguiente manera por municipios:

Zamora: 7.303.585 m3.

Villaralbo: 217.826 m3.

Moraleja del Vino: 237.304 m3.

Arcenillas: 76.081 m3.

Morales del Vino: 507.522 m3.

Roales: 260.717 m3.

La Hiniesta: 71.113 m3.

Valcabado: 170.789 m3.

Tardobispo: 32.889 m3.


Durante su intervención, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha explicado que a los municipios que actualmente componen la Comunidad de Usuarios, se añadirán Andavías y Monfarracinos pueblo, lo que supondrá “alcanzar la capacidad máxima de depuración de la depuradora”, situada en algo más de nueve millones de metros cúbicos anuales, 25.000 m3 al día, por lo que Zamora no podrá ampliar, una vez se incorporen estos municipios, el suministro de agua al Alfoz con respecto a las cifras solicitadas.


Durante su intervención, Guarido ha recordado que, en caso de circunstancias especiales, y según recoge el convenio, es prioritario garantizar el suministro a la población de Zamora.


Dado que las competencias para el suministro a estos municipios corresponde a  Somacyl, es la sociedad pública quien ha de pagar el agua al Ayuntamiento de Zamora en función de los metros cúbicos consumidos al precio de coste, “ya que el Ayuntamiento no hace de esto ningún negocio, sino que ponemos a disposición de los pueblos del Alfoz el sobrante actual”, expuso Guarido.


Ante la posible tardanza de la CDH en responder a la petición realizada por el Pleno, se va a solicitar una autorización temporal para poder abastecer del río estas cantidades y ofrecer agua a estos municipios.