Sube la compraventa de viviendas en Zamora

​El número de fincas totales transmitidas en Castilla y León también crece.
|

Alquiler vivienda casa


La compraventa de viviendas en Castilla y León se incrementó en mayo un 54,2 por ciento al alcanzarse las 3.248 operaciones. La evolución autonómica la sitúa 14,5 puntos por encima del ritmo de crecimiento de la media nacional, que fue del 39,7 por ciento tras alcanzarse las 61.054 compraventas según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical.


Castilla-La Mancha, con un subida del 69,4 por ciento, lideró los incrementos, seguida de Galicia (65,4 por ciento), La Rioja (59 por ciento), Murcia (57,2 por ciento) y Cantabria (55,1 por ciento). Por encima de la media nacional también se situaron Asturias (51,6 por ciento) y Aragón (51,4 por ciento). En el extremo opuesto se situaron Baleares (18,8 por ciento), Canarias (19,8 por ciento) y Navarra (24,8 por ciento).

Asimismo, en el quinto mes del año, se contabilizaron en Castilla y León 693 operaciones de compraventa de vivienda nueva y 2.555 de segunda mano.


Por provincias, la compraventa de viviendas subió en todas a excepción de Soria, donde se contabilizaron 113 operaciones, un 11,7 por ciento menos. El mayor incremento, un 110 por ciento, correspondió a León (735), por delante de Zamora, con un 79,7 por ciento (221) y de Palencia, con un 63,7 por ciento (203). En Salamanca la subida fue del 53,4 por ciento (362), en Valladolid del 44,4 por ciento (706), en Ávila del 40,8 por ciento (238) y en Burgos del 33,1 por ciento (438).


Fincas transmitidas

También aumentó en mayo, aunque en menor medida, el número de fincas totales transmitidas inscritas en los registros de la propiedad. En concreto, el crecimiento fue del 17,5 por ciento hasta las 17.573, mientras que en el conjunto del país, la subida fue mayor, del 33,5 por ciento, hasta alcanzar las 206.134 transmisiones.


De las 17.573 transmisiones inscritas en Castilla y León, 7.306 fueron relativas a fincas rústicas y el resto urbanas. De estas últimas, 5.235 correspondieron a viviendas, 2.009 a solares y 4.023 a fincas de otra naturaleza urbana.