Este verano, el Ensemble Semura Sonora, junto a la arquitecta y guía oficial de turismo Bea Barrio, propone una nueva forma de descubrir la música y la ciudad de Zamora con su nuevo proyecto "Resonancias de la Urbs Zamoranensis", visitas guiadas acompañadas de música que tendrán lugar los días 10, 11 y 12 de julio y que darán comienzo a las 21h en la Plaza Antonio del Águila de Zamora. Esta actividad es gratuita y no necesita reserva.
¿Alguna vez te has planteado cómo resuenan nuestras plazas? O mejor dicho, ¿qué había en algunas de ellas antes de convertirse en lo que hoy son? ¿Y cómo sonaba nuestra ciudad en ciertos momentos de su historia?
Resonancias de la Urbs Zamoranensis une a la arquitecta Bea Barrio, al Ensemble Semura Sonora y a su director artístico Lucien Julien-Laferrière para una experiencia única en la que se recorrerán partes de la ciudad de Zamora que han quedado libres con el paso del tiempo, en muchos casos como espacios intersticiales de nuestro entramado urbano, entendiendo cómo resuena el subsuelo y los edificios que lo forman y que han llegado hasta nuestros días.
Fundado en 2019 por Clara Espinosa Encinas y Lucien Julien-Laferrière, Semura Sonora es un conjunto de música antigua nacido alrededor de la recuperación del patrimonio musical de la catedral de Zamora y con predilección por la música española del Barroco. La formación musical de sus integrantes, realizada principalmente en el seno de la Schola Cantorum Basiliensis de Basilea (Suiza), dota a la formación de un ideal de interpretación musical históricamente informado que combina la práctica de instrumentos de época con la investigación musicológica.
Con la creación del ciclo de conciertos "Sonoridades olvidadas" y la elaboración de diferentes programas alrededor de las composiciones de los maestros de capilla de la catedral de Zamora, la agrupación lleva a cabo una labor de redescubrimiento de los manuscritos musicales inexplorados del archivo de dicha institución. Desde 2022, el conjunto ha sido regularmente invitado a realizar varios conciertos dentro de los festivales Rencontres Musicales de Clermont (Clermont de l'Oise, Francia), Les Musicales de Montreuil (Montreuil, Francia) y en la Grange Dîmière - Teatro de Fresnes (Fresnes, Francia). En marzo de 2023 lanzan su primer disco, "Miércoles de Tinieblas", para la discográfica francesa Seulétoile, una grabación en la que presentan las obras que fueron compuestas para las celebraciones de Semana Santa por los maestros de capilla Juan García de Salazar y Alonso de Cobaleda.
Semura Sonora pretende así formar parte del movimiento de difusión de la música barroca española participando en la instalación de este repertorio tan singular como desconocido en el panorama musical local, nacional e internacional.