El Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció hoy que firmó un préstamo de 74 millones de euros con la Junta de Castilla y León para cofinanciar inversiones en el ámbito rural y el sector agrícola y forestal. Se trata del primer tramo de una financiación total aprobada por el BEI, que es el principal brazo financiero de la Unión Europea, de un total de 245 millones de euros previstos bajo el programa del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Un comunicado del organismo bancario de la Unión Europea, recogido por Ical, indica que el financiamiento pretende impulsar proyectos de plantación y recuperación de superficies forestales o la transformación en superficies agroforestales. Gracias al préstamo del BEI y la cofinanciación de la Junta de Castilla y León se apoyarán "proyectos para la modernización de explotaciones agrícolas en toda la Comunidad autónoma, la adaptación al cambio climático y la gestión de los recursos naturales”, dice el escrito del BEI.
En la misma línea, el préstamo del BEI quiere apoyar las inversiones en mitigación y adaptación al cambio climático en zonas rurales y el programa de desarrollo local Leader, que es un método de desarrollo local que lleva 20 años utilizándose para hacer partícipes a los actores locales en el diseño y la puesta en marcha de estrategias, la toma de decisiones y la asignación de recursos para el desarrollo de sus zonas rurales.
Este acuerdo de cofinanciación bajo el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural se suma al acuerdo de cofinanciación para el apoyar la doble transición verde y digital, así como la educación e innovación, en la Comunidad autónoma de Castilla y León que firmaron la Junta y el BEI en junio de 2024. El acuerdo de 2024 se firmó dentro del programa operativo 2021/2027 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y otros fondos de desarrollo europeos.
En este sentido, el organismo bancario, que preside la socialista española Nadia Calviño, subraya que el “acuerdo pone de relieve el compromiso del Grupo Banco Europeo de Inversiones (Grupo BEI) con la acción por el clima y la sostenibilidad medioambiental, la cohesión económica, social y territorial, y el apoyo a la agricultura y la bioeconomía”. “Estas son tres de las ocho prioridades del Grupo establecidas en su Hoja de Ruta Estratégica para el período 2024-2027”, apunta el comunicado.
Cabe recordar que el BEI es el principal brazo financiero de la Unión Europea, cuyos accionistas son los veinte y siete estados miembros. En este sentido, financia inversiones que contribuyen a alcanzar los objetivos de política pública del bloque europeo y pretende fomentar la competitividad, impulsar la innovación, promover el desarrollo sostenible, reforzar la cohesión social y territorial, y favorecer una transición justa y ágil hacia la neutralidad climática.