Blanco resalta "el valor del impresionante incremento" de los números de empleo y afiliación a la Seguridad Social en Zamora en los siete años de Gobierno progresista

Los servicios provinciales la Administración General del Estado hacen balance de los primeros meses de 2025.
|

1000142149


En la mañana de hoy se ha celebrado la Comisión de Asistencia al subdelegado del Gobierno, en la que los servicios provinciales de la Administración General del Estado han hecho balance y valoración de los hechos más relevantes acaecidos en sus respectivos servicios en los primeros meses de 2025. Responsables de la Dependencia del Área de Agricultura, Dirección Provincial del INSS y la Tesorería General de la Seguridad Social, Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, FOGASA, CHD, Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, Jefatura Provincial de la Inspección de Telecomunicaciones, Jefatura de la Unidad de Industria y Energía, Jefatura de la Unidad de Sanidad y Secretaría General de la Subdelegación han participado en una convocatoria que tuvo un precedente el pasado mes de marzo. 


1000142146


Ángel Blanco ha aprovechado esta convocatoria para resaltar el valor del impresionante incremento de los números de empleo y afiliación a la Seguridad Social en la provincia de Zamora desde junio de 2018, fecha en la que se puso en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez. En junio de 2018, eran 58.342 las personas afiliadas a la Seguridad Social en Zamora, mientras que en junio de 2025, son ya 62.694, lo que supone un incremento de un 7,5%. En lo que respecta a las personas desempleadas, los datos son aún más esperanzadores. En junio de 2018, Zamora contaba con 11.598 personas paradas, mientras que en la actualidad son 7.810. 3.788 personas desempleadas menos, un espectacular descenso del 32,7%. Además, la tasa de estabilidad en junio de 2018 era del 5% (ese mes no se hizo ningún contrato indefinido), mientras que la tasa de estabilidad en 2025 es del 30% (este mes se han hecho 236 contratos indefinidos). Ángel Blanco ha relatado posteriormente los datos más destacados extraídos de la Comisión de Asistencia que se relacionan a continuación: 


CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO

La CHD ha aprobado el encargo a la empresa pública TRAGSA para las actuaciones de mejora de las condiciones hidromorfológicas de cauces que se llevarán a cabo en toda la provincia de Zamora. Estas obras tienen asignada una partida presupuestaria de 2,5 millones de euros a realizar entre 2025 y 2028. Para este ejercicio se destinarán 600.000 euros. También se destinarán 2,6 millones para inversiones. 


INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social realiza un gran número de actuaciones con el objetivo de propiciar una mejora efectiva de las condiciones de la actividad laboral de las personas trabajadoras. En lo que va de año se han finalizado 1.489 expedientes y 3.442 actuaciones que han dado como resultado: ✓ Empleo aflorado: 444 altas de oficio e inducidas con un incremento del 45%.respecto al mismo periodo del año anterior. ✓ Recaudación de más de 1.000.000 euros. ✓ 61 contratos temporales transformados en indefinidos.


DEPENDENCIA DEL ÁREA DE AGRICULTURA El informe de la Inspección de Sanidad Animal, recoge las cifras de expedición de certificados de exportación. Estos certificados se refieren a productos de origen animal exportados fuera de la Unión Europea. Este semestre se han expedido 341 certificados de exportación, para un total de 5.700 toneladas, 300 toneladas más que en el mismo periodo del año pasado. Más del 87% de lo exportado corresponde a productos de origen animal destinados al consumo humano. En cuanto a los países importadores, los principales destinatarios son el Reino Unido, Vietnam, República Dominicana y Estados Unidos.