92 desempleados agrarios durante 120 días se contratarán en Toro a jornada completa

A​bierta la convocatoria del Programa de Fomento del Empleo Agrario para los ayuntamientos del Consejo Comarcal de Toro.
|

1000139449


Los alcaldes de los 22 municipios que pertenecen al Consejo Comarcal de Toro se han personado en la mañana de hoy en la Subdelegación del Gobierno a fin de recibir de forma oficial la convocatoria del Programa de Fomento de Empleo Agrario cuyo plazo de presentación de solicitudes ha comenzado en el día de hoy, 1 de julio, y se prorrogará hasta el próximo 31 de julio. 


El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha presidido la reunión a la que también han asistido la directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, Ana Amigo, y la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en Zamora, Carmen Fernández. Los alcaldes, alcaldesas y concejales han formulado sus consultas y planteado sus dudas. En el Programa de Fomento de Empleo Agrario de 2025 podrán participar los 22 municipios pertenecientes al Consejo Comarcal de Toro: Belver de los Montes, La Bóveda de Toro, Cañizal, Fresno de la Ribera, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Guarrate, El Maderal, Morales de Toro, El Pego, Peleagonzalo, Pinilla de Toro, Pozoantiguo, Sanzoles, Vadillo de la Guareña, Vallesa de la Guareña, Venialbo, Vezdemarbán, Villabuena del Puente, Villaescusa, Villamor de los Escuderos y Villavendimio. Este plan, que dará comienzo el 14 de octubre de 2025 y finalizará el 10 de febrero de 2026, es un programa subvencionado por el Gobierno de España y que tiene como objetivo contratar a trabajadores desempleados, preferentemente eventuales agrarios, para llevar a cabo obras de interés general y social, como conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental y para mejorar las infraestructuras de los pueblos. 


El crédito asignado para 2025 asciende a 790.820,61 euros. Se contratarán un total de 92 desempleados agrarios durante 120 días a jornada completa.


El subdelegado del Gobierno en Zamora se ha mostrado satisfecho “porque este programa, año tras año, supone un respiro para los trabajadores afiliados al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social y es un elemento generador de riqueza y servicios para los 22 ayuntamientos que conforman el Consejo Comarcal de Toro”. “El Gobierno de España sigue consolidando las cifras que llegan a nuestra provincia cada año, y este Programa de Fomento del Empleo Agrario no puede ser una excepción, como demuestra el hecho de que se haya incrementado un 33,5% la asignación desde 2018”, ha proseguido Blanco quien también ha tenido palabras de agradecimiento para los alcaldes de los municipios beneficiarios dado que “estos ayuntamientos hacen un esfuerzo para fomentar la contratación de sus vecinos, lo cual ha de ser también puesto en valor”. 


A continuación, se exponen los criterios de selección de los trabadores, con el fin de que se pueda dar la mayor difusión posible. 


SELECCIÓN DE TRABAJADORES 

Todos ellos deben estar desempleados e inscritos en la Oficina de Empleo de Toro el primer día de presentación de la oferta y el día de inicio del contrato, esto es, el 15 de septiembre y el 14 de octubre del 2025. Así como pertenecer al ámbito del Consejo Comarcal del Servicio Público de Empleo Estatal de Zamora, con sede en Toro. 1. En la selección de los trabajadores eventuales agrarios por cuenta ajena se establece que tienen que estar afiliados al Sistema Especial Agrario por cuenta ajena (SEASS), en situación de alta o asimilada, y al corriente en el cumplimiento del abono de las cotizaciones a la Seguridad Social, que pudiera corresponderles. 


Tendrán preferencia los que cuenten con una antigüedad mínima de 3 años afiliados al SEASS. Si no se completara el número de trabajadores con este requisito de antigüedad, se irá disminuyendo en años hasta completar los trabajadores asignados. Si hubiera más candidatos agrarios que el número de trabajadores que se solicitan, se tendrían en cuenta los siguientes criterios por este orden:

1.1. El mayor tiempo de cotización en el Sistema especial agrario por cuenta ajena. 

1.2. Parados de larga duración. (se consideran cm tal los que lleven inscritos más de 12 meses y se tendrá en cuenta el mayor tiempo en desempleo) 

1.3. Mayores de 45 años. Si alguno de los municipios no tuviera trabajadores afiliados al Sistema Especial Agrario, se le asignarían de los municipios pertenecientes al Consejo Comarcal que tuvieran un número elevado de afiliados al SEAAS. 

En caso de desplazamientos lo harán los que tengan menos jornadas cotizadas al SEASS en el año natural anterior y de entre éstos los más jóvenes. 

2. Si no hay trabajadores agrarios suficientes se permitirá la contratación de trabajadores inscritos como demandantes de empleo con contrato de fijo discontinuo, del S.E.A.S.S, durante el periodo de no actividad. 

3. En último lugar, se contratarán trabajadores desempleados incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, teniendo en cuenta la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, y en concreto el Capítulo V artículo 50 Colectivos de atención prioritaria para la política de empleo.


En cualquier caso, a todas las Corporaciones Locales se le asignará un mínimo de dos trabajadores. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, se inicia el día 1 de julio y finaliza el 31 de julio de 2025. La Oficina de Empleo de Toro gestionará la oferta de empleo presentada por cada Corporación Local perteneciente al Consejo Comarcal de Toro. 


En la oferta genérica de la oficina de empleo de las corporaciones locales para la selección de las personas que van a ser contratadas deberán solicitarse, a ser posible, dos personas candidatas por cada contrato, a fin de que la entidad beneficiaria de la subvención proceda a realizar la selección, garantizando el respeto al cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70 del Real Decreto 818/2021, de 28 de septiembre, en relación con la participación de las mujeres en, al menos, el 50 por ciento. El plazo para la presentación de ofertas será de 5 días hábiles, del 15 al 19 de septiembre de 2025. Se efectuará a través de la Oficina virtual del portal de empleo de la Junta de Castilla y León:


https://empleocastillayleon.jcyl.es/oficinavirtual/formularioOferta.do?srvc=inicio. 


Una vez gestionada por la Oficina de Empleo de Toro la oferta de empleo presentada por las Corporaciones Locales, éstas deberán proceder a la contratación de los trabajadores seleccionados, salvo casos excepcionales debidamente justificados, que deberán ser puestos en conocimiento de la Oficina de Empleo y en especial cuando se trate de rechazos a oferta de empleo o incomparecencia del trabajador.


En el caso de baja de algunas de las personas trabajadoras, antes de la finalización de la obra, se sustituirán por otras de similares características, previa solicitud a la correspondiente oficina de empleo de la manera descrita anteriormente.


Para una mejor gestión y tramitación de la subvención por parte de los interesados, en la convocatoria este año vendrá la asignación que recibirá cada Corporación Local, así como el número de trabajadores. Además, como novedad, después de la reunión con los alcaldes, se celebrará una reunión virtual con los secretarios para poner y unificar los criterios a la hora de tramitar la subvención con el objetivo de llevar a cabo una gestión más eficiente.