La Junta realizará en julio 232 acciones formativas presenciales y gratuitas a través del programa CyL Digital

Más de la mitad de la programación se desarrollará en el medio rural, gracias a la colaboración con la red de 328 Centros Rurales Asociados.
|

Ordenador


El programa CyL Digital llevará a cabo durante el mes de julio un total de 232 acciones formativas presenciales y gratuitas dirigidas a toda la ciudadanía, independientemente de su edad, nivel de conocimientos o lugar de residencia. La Junta amplía su impacto territorial con más de la mitad de las actividades en el medio rural y mantiene su apuesta por nuevos formatos para reducir la brecha digital, como aulas móviles y talleres prácticos.



El objetivo central es de avanzar en la transformación digital inclusiva y reducir las desigualdades en el acceso a las competencias tecnológicas. Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso del Ejecutivo autonómico por garantizar que la digitalización llegue a todos los rincones de la Comunidad, actuando como herramienta de cohesión social y territorial.


Más de la mitad de la programación se desarrollará en el medio rural, gracias a la colaboración con la red de 328 Centros Rurales Asociados, que permitirá la realización de 119 actividades formativas en municipios de las nueve provincias de la Comunidad. El resto de las acciones, 113 en total, se desarrollarán en los Espacios CyL Digital de las capitales de provincia, atendiendo a la creciente demanda urbana.


Acciones y formación

La programación presencial se complementa con 24 cursos en modalidad de teleformación gratuita, accesibles a través de la plataforma, al facilitar así un aprendizaje flexible y adaptado a las necesidades de cada persona.


Además, el servicio TuCertiCyL seguirá operativo durante el mes de julio, con 18 convocatorias de certificación oficial (9 de nivel básico y 9 intermedio) que permiten acreditar las competencias digitales adquiridas, con validez para el empleo y el desarrollo personal.


Entre las principales novedades de este año, destaca el despliegue de cinco aulas móviles que están recorriendo la Comunidad acercando la formación digital allí donde más se necesita. Estas unidades didácticas transforman cualquier espacio en un aula tecnológica equipada, lo que facilita el acceso directo a la capacitación digital.


También se consolidan los talleres ‘Demo Days’, con un enfoque práctico y temático. De dos horas de duración, abordan aspectos clave como el uso seguro del smartphone, la inteligencia artificial en la vida cotidiana o el trabajo colaborativo en línea.