El PSOE de Villaralbo denuncia la negativa del PP a debatir una moción para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población

La moción fue rechazada con los votos en contra del equipo de gobierno del Partido Popular (5) frente a los votos favorables de todos los grupos de la oposición: PSOE, Izquierda Unida y Futuro (4).
|

Tap 791172 1280



El Grupo Municipal Socialista de Villaralbo lamenta profundamente que en el Pleno celebrado ayer no se llegara a debatir la moción presentada por el PSOE para garantizar el abastecimiento de agua potable a la población del municipio, al no ser aprobada su urgencia. La moción fue rechazada con los votos en contra del equipo de gobierno del Partido Popular (5) frente a los votos favorables de todos los grupos de la oposición: PSOE, Izquierda Unida y Futuro (4).


La iniciativa socialista solicitaba un acuerdo de todos los grupos políticos para proteger el caudal asignado por la Comunidad de Usuarios para el Aprovechamiento de Aguas con destino a las poblaciones de Zamora y su alfoz, garantizando que dicho volumen se utilice de forma prioritaria para el consumo de los vecinos y vecinas de Villaralbo.


Una de las medidas planteadas era que, en la futura reforma del reglamento de abastecimiento de agua, se estableciera que cualquier cesión de agua a terrenos rústicos o usos industriales se condicione expresamente a un porcentaje del excedente, si lo hubiera, y nunca a costa del abastecimiento a la población.


Desde el Grupo Socialista de Villaralbo denuncian que la situación actual presenta demasiadas incógnitas e incongruencias. Las obras de conexión con Zamora ya se han ejecutado y las cuotas a SOMACYL se están abonando, sin embargo, la Confederación Hidrográfica del Duero aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la captación de agua. Además, como se recordó durante el Pleno, según datos expuestos por el grupo de Izquierda Unida, el consumo real de agua en Villaralbo entre 2014 y 2018 superó el caudal solicitado y aprobado para el municipio, lo que demuestra la insuficiencia del volumen asignado para atender la demanda real de la población.


La situación se agrava si se tiene en cuenta que los acuíferos actuales están contaminados desde hace años, tal como se recogía en la propia memoria justificativa que avaló la entrada de Villaralbo en la comunidad de usuarios. Esta contaminación ha obligado a depender de un sistema de ósmosis inversa para el tratamiento del agua, cuyo uso se prevé cada vez más difícil a medida que la calidad del agua se deteriore.


Desde el PSOE se insiste en que la prioridad absoluta debe ser garantizar agua potable a los vecinos y vecinas de Villaralbo. “No estamos en contra de que COBADU reciba abastecimiento de agua, pero no a costa del caudal que debería estar garantizado para los hogares de nuestro pueblo”, señalan desde el Grupo Socialista.


El PSOE de Villaralbo reitera su compromiso con una gestión responsable y transparente del agua, y seguirá impulsando medidas que pongan por delante los intereses y las necesidades básicas de la ciudadanía.