El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, pidió hoy a la compañía Azucarera que “reconsidere la situación” que le ha llevado a plantear una reorganización de sus plantas en España con el cese de la actividad en La Bañeza, la reducción en Miranda de Ebro y la concentración de la molturación en Toro, y que plantee “una alternativa que garantice el empleo y la actividad económica y agraria vinculada”.
Durante el debate mantenido hoy en el pleno de las Cortes con el portavoz de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, Mañueco aseguró que la Junta rechaza la decisión de Azucarera “de plano” y que los delegados territoriales de la Junta ya se reunieron con los comités de empresa de las plantas de La Bañeza, Miranda de Ebro y Toro para conocer la situación, algo que realizará el propio presidente de la Junta esta tarde en las Cortes.
“Nos hemos reunido con la empresa y con el comité”, defendió Mañueco, que aseguró además que representantes de la Junta pretenden reunirse con miembros del Gobierno de España “para saber sus planes de futuro” y pedirles “que sean los máximos garantistas de los derechos de los trabajadores”, de los que aseguró que la Junta va a estar “al lado”.
Además, añadió que la situación que está atravesando el sector del azúcar se debe a que “cuando se habla mal como hizo el Gobierno de Sánchez, luego ocurren estas cosas”, a lo que se añade que “la política mundial hace que se complique esta situación”.
Sin embargo, Santos replicó que el de hoy es “un día muy triste” para la comarca de La Bañeza, que aseguró que sufre “un plan orquestado en una provincia cansada de perder futuro” al perder la planta de uno de los “sectores estratégicos” que, sin embargo, acusó de encontrarse en crisis por “culpa de los gobiernos: el de aquí, el de Madrid y el de Bruselas”.
En relación a la Junta, lamentó la “escasa proactividad” del Gobierno autonómico ante el ERE planteado por Azucarera, que “no es aceptable ni asumible”, máxime cuando “no hemos visto ni notado el impulso de la Consejería de Industria o de Agricultura”, a las que afeó “que digan que se han enterado por la prensa cuando el comité de empresa se reunió con todos los grupos políticos”.
“Eso solo indica que, o son unos mentirosos patológicos, o les da lo mismo” la situación de Azucarera en La Bañeza, porque “para reunirse con los trabajadores, no han tenido tiempo hasta hoy”, cuando hay “más de 100 puestos de trabajo directos” en juego, lo que “hace pensar que les da lo mismo lo que pase en el sector y lo que pase en La Bañeza”.
Situación de Pediatría
La otra cuestión que afeó Santos a la Junta de Castilla y León como “prueba del desapego que tienen a los bañezanos” es el “atropello a la atención pediátrica en la zona” de la que acusó a la Consejería de Sanidad, que “unas veces sostiene los recortes con la excusa de la falta de profesionales, otras con la lejanía de los grandes núcleos urbanos y ahora niegan la realidad y dicen que no es cierto, pese a que los padres y madres se manifiestan porque sienten miedo de no tener especialista que cubra las necesidades de sus niños pequeños”.
De hecho, esa realidad llevó al representante de la UPL a asegurar que “el mensaje que envían es que el servicio de pediatría solo es posible en las grandes ciudades”, situación que lleva a los ‘leonesistas’ a “ponerse en guardia” porque el resto de localidades, aventuró Santos, “van a sufrir los mismos problemas que están pasando los ciudadanos de La Bañeza”.
En todo caso, el portavoz de la formación ‘leonesista’ ofreció la mano de la UPL “para sumar”, aunque advirtió al presidente de la Junta que “si quiere seguir en su campaña preelectoral, estaremos enfrente porque no nos gustan las fotos como a ustedes”.
Al respecto, Mañueco recordó que “la falta de profesionales médicos no es responsabilidad de las comunidades autónomas sino en exclusiva del Gobierno” por ser esta una “de las pocas” competencias “que le quedan al Ministerio”.
“De mis palabras nadie puede decir que no esté preocupado por la situación de los trabajadores y de las familias”, expuso en su réplica Mañueco, que aseguró que actualmente en La Bañeza existe un turno de mañana y otro de tarde de lunes a jueves, que pasa a la mañana los viernes, debido a la baja de uno de los dos profesionales de Pediatría de la comarca. “Cuando se reincorpore o tengamos otro pediatra, se recuperará la normalidad”, concluyó.