Comienzan las obras de la actuación B22 del proyecto RenaturaliZA

En total se actuará sobre 1.811,47 metros sobre los que se plantarán 132 árboles (pinos piñoneros, encinas, almendros enebros y espinos) y 568 arbustos como retamas, rosales, torviscos o endrinos
|

Ana Belu00e9n Gonzu00e1lez (2)


La actuación tiene como objetivo revitalizar y transformar un área degradada para conformar un nexo de conexión entre el espacio natural recuperado en el antiguo vertedero de la Hiniesta y la zona norte de la ciudad, actuación que como la actual, se realizó en el marco del proyecto RenaturaliZA, que el Ayuntamiento de Zamora lleva a cabo junto con la Universidad de Salamanca y la Fundación Personas, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU


De este modo, a través de esta actuación se favorece la movilidad peatonal y ciclista entre la ciudad y su entorno natural, al tiempo que se reactiva un corredor ecológico que permite un entorno más biodiverso y resiliente en esa zona de la ciudad.


La obra, que daba comienzo la semana pasada, supondrá la creación una zona peatonal y ciclista en la vía pecuaria que discurre paralela a la carretera de la Hiniesta, entre la zona del depósito de agua y el antiguo vertedero renaturalizado, favoreciéndose al mismo tiempo la reactivación ecológica del entorno con la creación de un espacio más biodiverso y resiliente en el que convivan especes arbustivas y arbóreas características de la zona.


En total se actuará sobre 1.811,47 metros sobre los que se plantarán 132 árboles (pinos piñoneros, encinas, almendros enebros y espinos) y 568 arbustos como retamas, rosales, torviscos o endrinos.

La obra está siendo ejecutada por Contratas y Obras San Gregorio con un presupuesto de licitación de 116.746,42€.