La Diputación acercará a la sociedad zamorana el proyecto europeo IKIGAI55

El evento de presentación se realizará el próximo 26 de mayo en el Palacio de la Encarnación con el protagonismo del ‘coach’ José Ángel Hidalgo, bombero zamorano campeón del mundo en HYROX, y la presencia de entidades deportivas de la provincia
|


Jubilados ancianos


La Diputación de Zamora albergará el próximo lunes 26 de mayo, en el Palacio de la Encarnación y a partir de las 12.45 horas, un evento de presentación y acercamiento a la sociedad zamorana de IKIGAI55, el proyecto europeo que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 55 años en nuestros núcleos rurales a través de la práctica deportiva y con el apoyo de las nuevas tecnologías.


Un acto que contará con la presencia de Javier Faúndez, presidente de la Institución Provincial; Ana Isabel Sánchez, jefa de Servicio de Emprendimiento y Fondos Europeos; Cristina Vaquero, presidenta del Colegio Oficial de Educación Física y Deporte de Castilla y León; José Ángel Hidalgo, bombero zamorano campeón del mundo en HYROX, una nueva competición fitness, que ofrecerá un servicio de ‘coaching’ en forma ponencia sobre la importancia de estimular una vida saludable; y numerosos representantes de gimnasios y entidades deportivas de la provincia, que conocerán este programa de entrenamiento.


Este plan, que busca promocionar el deporte y fomentar el envejecimiento activo en el medio rural, será abordado por José Ángel Hidalgo, bombero de 49 años enrolado en el Parque de Sayago, campeón europeo y mundial en esta nueva modalidad deportiva que combina el ‘running’ con las pruebas de fuerza y figura activa con un amplio bagaje en el mundo del deporte.


Este ‘coach’ pondrá en escena los principales objetivos y resultados alcanzados por el proyecto, así como explicará las tres guías que ya se han publicado y en las que se ha trabajado de forma conjunta con el resto de especialistas europeos. En el caso de la Diputación, se han aportado contenidos innovadores en torno a la motivación y el empleo del mindfulness. Estas son las siguientes: la de motivación para el deporte, que propone herramientas psicológicas y sociales para incrementar la adherencia de los mayores al ejercicio; la de nuevas tecnologías aplicadas al deporte, con la utilización de dispositivos, aplicaciones y recursos digitales accesibles para ellos; y la de entrenadores, que recoge metodologías adaptadas a mayores de 50 años, planificación de sesiones y buenas prácticas para una intervención eficaz.


IKIGAI55: la mejora de la calidad de vida en el medio rural a través del deporte

Tras participar el pasado mes de abril en la tercera reunión presencial del proyecto IKIGAI55 en Nicosia (Chipre), la Diputación de Zamora, como socio del mismo, pondrá en marcha un programa de entrenamiento dirigido a personas mayores de 55 años para prevenir la sarcopenia y los efectos asociados a esta enfermedad, como el deterioro cognitivo, las caídas o la pérdida de masa muscular.


Esta iniciativa se desarrollará en la provincia de Zamora durante cinco semanas y constará de dos sesiones semanales de 60 minutos, estableciendo en cada una de ellas los objetivos concretos de la actividad, los tipos de ejercicios a realizar, los resultados que se esperan y el uso de las diferentes herramientas digitales. Además, estarán acompañados por entrenadores especializados, que se encargarán de apoyar, supervisar y motivar a todos los participantes.


Un proyecto que se lleva trabajando durante meses con el resto de socios europeos en aras a compartir ideas, perfilar todos los requisitos necesarios para su puesta en marcha e implementarlo y donde su evaluación final se realizará en Zamora, siendo la última reunión internacional, durante los primeros días de octubre.