El PP denuncia la pérdida de nueve frecuencias en Castilla y León con la oferta de Renfe a partir del 9 de junio

El diputado Héctor Palencia señala que Segovia perderá cinco conexiones y un 27% de las plazas programadas si no se corrige la propuesta.
|

Tren renfe


El diputado del Partido Popular Héctor Palencia denunció hoy la pérdida de nueve frecuencias de los servicios de alta velocidad en Castilla y León con la nueva oferta de Renfe para el corredor Madrid-Galicia, que comenzará a prestarse a partir del 9 de junio, si no se incorporan nuevos servicios, que amplíen las conexiones ofrece en la Comunidad. 



En concreto, la estación de Segovia será la más afectada, según el diputado y portavoz de Transportes del Grupo Popular, ya que calcula que Renfe suprimirá cinco paradas, lo que se traduce en una merma de las plazas ofertadas por la operadora del 27 por ciento, según los cálculos que ha hecho el parlamentario del PP. 


Asimismo, la estación de Sanabria Alta Velocidad, ubicada en Otero de Sanabria (Zamora), perderá dos paradas y la de Medina del Campo (Valladolid) Alta Velocidad otras tantas. Todo ello, insistió Héctor Palencia, supone nueve frecuencias menos en la Comunidad de los servicios de alta velocidad de la línea Madrid-Galicia, en la que Renfe ha anunciado cambios a partir del 9 de junio, con la incorporación de nuevos trenes de la serie 106.


En ese sentido, el parlamentario aseguró que “lo más grave” es que esto se produce tan sólo 15 días después de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trasladara a los diputados del PP por Castilla y León que no se preveían cambios en la oferta de Renfe para sus provincias, después de que registraran una serie de preguntas parlamentarias a raíz de las palabras del alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, quien pidió eliminar paradas en la Comunidad para recortar los tiempos de viaje de su ciudad a Madrid.


“Ha mentido”, recalcó Héctor Palencia, quien avanzó que volverán a dirigirse al Ministerio de Transportes para que aclare si efectivamente se van a perder servicios ferroviarios en la Comunidad. Ahora, añadió, la “gran duda” es si los socialistas de Castilla y León van a volver a “aplaudir con las orejas”, como a su juicio han hecho con la propuesta de eliminar las paradas de los autobuses de las líneas estatales o el Corredor Atlántico, que apuntó sigue sin tener un plan director. 


Igualmente, el dirigente ‘popular’, diputado por Ávila, aseguró que para Castilla y León tener un ministro de la tierra, como Óscar Puente, es un “lastre”, porque en lugar de ser “sensible” con su comunidad, se dedica a despreciarla con las palabras y, también, con los “hechos”. A su juicio, se necesitan servicios públicos que ayuden a mantener y atraer población, por lo que consideró que la política del titular de Transportes está “lastrando” el desarrollo de las nueve provincias.