La Asamblea General de Caja Rural de Zamora aprueba las cuentas y el informe de gestión de 2024

2024 ha supuesto, un año más, un impulso a las relaciones con el tejido socio-económico a través de nuestro modelo cooperativo y la filosofía de la entidad.
|

1747244117762



IMG 20250514 WA0068



    La Asamblea General de delegados de Caja Rural de Zamora ha aprobado hoy miércoles 14 de mayo el balance, las cuentas de pérdidas y ganancias, la memoria e informe de auditoría externa y el informe de gestión del ejercicio de 2024, además de presentar la propuesta de distribución del resultado económico y el presupuesto del Fondo de Educación y Promoción para 2025.



    Las bases de la estrategia de Caja Rural, aplicada durante 2024, se han apoyado en los siguientes pilares:


    1) La inversión que concedemos sirve y apoya el desarrollo económico allí donde actuamos e invertimos la mayor parte de los recursos que captamos.

    2) Aumentos significativos del negocio, tanto de la inversión crediticia y como de los recursos gestionados.

    3) Expansión de nuestro modelo de negocio hacia otras provincias limítrofes.

    4) Compromiso social de Caja Rural: nos hemos volcado en ayudar a la sociedad, consolidando nuestro modelo de banca local, cercana y de las personas, nuestra fundación como herramienta social.


    El año 2024 para la Caja Rural se podría resumir en los siguientes puntos:ç


    • La Caja ha aumentado significativamente su NEGOCIO un 13,5%, muy por encima de los crecimientos que registra el sector financiero, hasta alcanzar los 7.278 millones de euros, con un incremento de negocio de 864 millones de euros más en 2024. Es muy importante resaltar el CRÉDITO NUEVO a empresas y particulares durante 2024, alcanzando los 992 millones de euros, prueba indudable de nuestro apoyo al tejido productivo en momentos tan difíciles como los actuales
    • Somos la mayor entidad financiera de Zamora, nuestras cuotas de mercado son cada vez mayores:
    • El crédito ya representa el 49,8% del mercado. (+0,6% en 2024). En depósitos bancarios, nuestra cuota asciende hasta el 37,6%. (+1,7% en 2024). La concesión de operaciones crediticias de naturaleza hipotecaria confirman nuestra apuesta por la provincia, concediendo el 67,8% de los saldos en 2024
    • La inversión total crediticia de la Caja en la provincia de Zamora ha aumentado significativamente. Destacar que se han registrado importantes crecimientos en la inversión de un 7,6%, alcanzando cotas de máximas históricas, aportando liquidez y financiación a empresas y particulares, algo que contrasta con la debilidad del crédito en el sector financiero con una subida de tal solo el 1,0% en el año 2024. Este incremento de un 3,6%, supone un alza muy superior al promedio del sector de las entidades en la provincia que se sitúa en el 1,3%
    • Nuestro modelo de negocio gana confianza, Fuerte alza registrada en los RECURSOS GESTIONADOS de un 17,1% más que en 2023.
    • Los RECURSOS PROPIOS alcanzan los 441 millones de euros, lo que supone un alza del 17,3% respecto al dato registrado a 31/12/2023 dato que consolida nuestra posición financiera y patrimonial con una ratio de solvencia que se sitúa alrededor del 19%, muy por encima de la media del sistema financiero. Este es un factor fundamental a la hora de ganar la confianza de nuestros clientes.
    • La RATIO DE MORA, se sitúa en el 3,56%, dato similar a la media del sistema financiero.
    • La RATIO DE EFICIENCIA de la ENTIDAD es de 33,1%, dato mucho mejor que la media nacional de entidades financieras. Nuestras ratios de rentabilidad, productividad y eficiencia están por encima del promedio del sistema financiero.
    • La Caja cuenta con 58.602 SOCIOS y 165.000 CLIENTES. Un total de 270 cooperativas están asociadas a la Caja Rural de Zamora.
    • Caja Rural de Zamora alcanza en este año 2024 un beneficio de 53,5 millones de euros; lo que representa un ascenso del 25,2% respecto al dato registrado en el año anterior. Este robusto beneficio es consecuencia de las fuertes alzas del negocio y de la recurrencia del negocio bancario tradicional que realizamos que es la esencia de nuestro modelo de negocio cooperativo.
    • Todos los márgenes de la cuenta de explotación han registrado crecimientos muy importantes. El margen bruto sube un 31,5% y el de explotación crece un 48,1% hasta alcanzar los 77,7 millones de euros lo cual muestra la fortaleza del negocio y sobre todo afianza que los beneficios futuros crezcan de forma sostenida. La alta capacidad de generación de resultados de la Caja es muy superior, entorno al 75%, al promedio de las entidades financieras en su conjunto.
    • COMPROMISO RURAL/MUNDO AGROPECUARIO: de las 9.094 solicitudes de PAC presentadas en Zamora, hay 5.592 domiciliadas en Caja Rural de Zamora, lo que representan más de la mitad de la provincia, un 61,49%-

    IMG 20250514 WA0061


    • PUNTOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE

      1. Red provincial de oficinas más importante en Zamora: 68 puntos de atención al cliente.
      2. Red total Caja Rural: 111 puntos de atención con 68 en Zamora, 25 en León, 13 en Valladolid, 2 en Ourense y 3 en Madrid
      3. Aperturas 2024: Madrid urbana, la Baña en León y Arroyo de la Encomienda en Valladolid
      4. EXPANSIÓN 2025: Nueva OP Zamora, Guzmán el Bueno León, Valladolid urbana Calle Huelga

      NOSOTROS:


      1. Caja Rural cuenta hoy en día con 354 empleados, creamos empleo incrementando la plantilla durante 2024 un 5,3%,
      2. Una extensa red de 111 puntos de atención en Zamora, León, Valladolid, Madrid y Ourense.
      3. La media de edad ronda los 41 años.
      4. Las mujeres suponen el 49% de la plantilla.


    COMPROMISO SOCIAL / ECONÓMICO:


    2024 ha supuesto, un año más, un impulso a las relaciones con el tejido socio-económico a través de nuestro modelo cooperativo y la filosofía de la entidad.

    Las iniciativas para el DESARROLLO: Participación en Fundaciones, Consorcios, Asociaciones, Colectivos a través de Ferias de Promoción en todos los ámbitos: agrícola-ganaderas, turismo, hostelería, comerció, innovación tecnológica, automoción, ocio, artesanales y de productos, etc.…, Convenios Institucionales, Campañas de Producto y Promoción, etc.…

    La participación e implicación en el MUNDO DEL DEPORTE, nuestra preocupación por el deporte BASE como pilar del desarrollo social.










    La Fundación Caja Rural es un eje fundamental en torno al cual gira nuestra actividad. Nuestra obra social en este sentido es prioritaria, realizamos fuertes dotaciones al FONDO DE EDUCACION Y PROMOCION, NUESTRO ESFUERZO SOCIAL CRECE CON LOS BENEFICIOS OBTENIDOS.

    La FUNDACIÓN CAJA RURAL, motor del área socio-cultural de nuestra sociedad: lo SOCIAL, LA CULTURA, LA SALUD, EL MEDIO AMBIENTE, LA CIENCIA, LA EDUCACIÓN, etc.…

    Estos resultados son el fruto de una política de esfuerzo y humildad al servicio de todos. El cooperativismo y por lo tanto nuestro modelo de banca personal, DE BANCA DE PROXIMIDAD, continua gracias a la participación de más empresas, colectivos, asociaciones, instituciones y particulares.

    En estos momentos trascendentales; la cercanía y el trato personal, valores de CAJA RURAL, priman como elementos básicos del desarrollo.

    Los resultados de este proyecto revierten directamente sobre la sociedad, y ahí, en la sociedad, es donde nuestro modelo de responsabilidad social destaca como un pilar del crecimiento social y económico.

    IMG 20250514 WA0066



    EL RESULTADO ECONOMICO DEL 2024 REPRESENTA:


    EL ESFUERZO Y TRABAJO AL LADO DE LA SOCIEDAD Y LA CONSOLIDACIÓN DE LA BANCA DE LAS PERSONAS, SUPERANDO EL TECHO DE LOS 7.000 MILLONES DE VOLUMEN DE NEGOCIO.”