El Senado aprobó hoy en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico una iniciativa del Grupo Popular en la que pide que se elabore el nuevo Mapa Concesional de servicios regulares de transporte por carretera, dejando, en cualquier caso, sin efecto, el borrador conocido que contemplaba la eliminación de cientos de rutas y de 1.417 paradas en todo el país.
Según informan fuentes del Grupo Popular, la moción, que contó con el voto en contra del PSOE, pide al Gobierno que asuma su responsabilidad para garantizar la cohesión territorial y la igualdad de todos los españoles a la hora de elaborar el nuevo mapa, previo debate y acuerdo con las comunidades y con la participación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Asimismo, la iniciativa parlamentaria pide al Ejecutivo que atienda las necesidades de los territorios más afectados por el despoblamiento, las poblaciones rurales y los pequeños y medianos municipios, haciendo uso de criterios de rentabilidad social, de acuerdo con una perspectiva demográfica.
Igualmente, reclama que se comprometa de “buena fe” y sobre la base de un análisis real de los costes, a participar en la financiación del déficit económico que eventualmente vayan a generar aquellos servicios intraautonómicos de transporte regular por carretera que queden excluidos de atención con arreglo al futuro mapa.
Por otra parte, de acuerdo a la moción aprobada por el pleno del Senado en noviembre de 2024, pide convocar de manera urgente la Conferencia Sectorial de Transportes para debatir, junto con los consejeros de Transportes y Movilidad Sostenible de todas las comunidades, el nuevo mapa concesional de transporte regular de autobús por carretera diseñado por el Gobierno.
Finalmente, el portavoz de Reto Demográfico del Grupo Popular, José Manuel Hernando, denunció que la ‘población servida’ pasa de casi 29 millones de usuarios en el actual modelo a los poco más de 25 en el proyectado por el Gobierno. “¿Adivinan donde viven los 3,5 millones de usuarios que quedan sin servicio? En el mundo rural”, añadió.