Trabazos (Zamora) acoge las últimas jornadas formativas del proyecto de innovación ‘Emergencias: rescate rural y natural’, en las que participa una treintena de alumnos en proceso de titulación, que realizan durante tres días actividades de formación, convivencia y prácticas reales.
El proyecto de innovación intercentros ‘Emergencias: rescate rural y natural’ se enmarca en el programa Aula-Empresa+ de la Junta de Castilla y León. La iniciativa, impulsada por tres centros educativos de la comunidad, concretamente, el IES ‘María de Molina’, de Zamora; el IES ‘Julián Marías’, de Valladolid, y el IES ‘Giner de los Ríos’, de León, pretende “reforzar la formación práctica” de 150 alumnos y seis profesores del ciclo de Grado Medio de Técnico en Emergencias Sanitarias.
El proyecto, financiado por la Junta de Castilla y León y con la colaboración de HTGroup, “ha permitido a los estudiantes profundizar en técnicas de rescate, atención en emergencias y trabajo en entornos rurales y naturales”, según apuntaron fuentes de la organización.
Durante tres días, los alumnos se alojarán en el polideportivo municipal de Trabazos y participarán en simulacros de rescate en entornos rurales y naturales, talleres de primeros auxilios y sensibilización medioambiental, actividades de coordinación con profesionales del sector y dinámicas de trabajo en equipo y gestión de emergencias.
“Este proyecto mejora la cualificación profesional de los futuros técnicos y fortalece la colaboración entre centros educativos, empresas y entidades públicas, fomentando una formación más adaptada a las necesidades reales del mercado laboral”, añadieron.