Las infracciones penales crecieron en el primer trimestre del año en Castilla y León un cinco por ciento, hasta las 23.315. Esta subida contrasta con el descenso del 2,8 en el conjunto del España, donde se contabilizaron casi 590.000, según datos del Ministerio del Interior a los que ha tenido acceso Ical.
En la Comunidad subieron un 13,7 por ciento los delitos relacionados con el tráfico de drogas, hasta los 108, así como los delitos contra la libertad sexual, que sumaron 154 (+11,6 por ciento), de los que 37, un 2,6 por ciento menos, fueron violaciones. También experimentaron subidas los delitos de lesiones y riña tumultuaria, que alcanzaron la cifra de 240 (+8,6 por ciento), el robo de coches, que sumó 124 (+11,7 por ciento) y los hurtos, que subieron un 4,6 por ciento, hasta los 4.361.
Por el contrario, descendieron un 9,8 por ciento los robos con violencia e intimidación, hasta los 194 y los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que pasaron de diez a cinco. Además, en la Comunidad se contabilizaron cuatro asesinatos consumados, justo el doble que en el primer trimestre de 2024.
Mientras que la criminalidad convencional subió un 4,2 por ciento, hasta las 16.278 infracciones, los ciberdelitos, que sumaron 7.037, más del 30 por ciento del total, subieron un 6,9 por ciento. De estos, 6.170 fueron estafas informáticas, que suben un 6,1 por ciento, mientras que el resto de delitos cibernéticos se incrementan un 12,5 por ciento, hasta los 867.
Por provincias, a excepción de Ávila, donde se registró una caída del 1,9 por ciento (1.563), en el resto se registraron incrementos. Las subidas fueron encabezadas por León con un incremento del 10,4 por ciento (4.478), seguida por Zamora con un 8,6 por ciento (1.427) y de Salamanca, con un 5,4 por ciento (3.158). En Palencia el incremento fue del 5 por ciento (1.228); en Valladolid del 4,2 por ciento (5.363), en Burgos del 3 por ciento (3.587) y en Soria del 0,5 por ciento (852).