Así lo solicita en una proposición no de ley registrada en las Cortes de cuyo contenido informa en una nota de prensa en la que recuerda que Castilla y León es una de las cinco comunidades que no que no cuentan con la figura del psicólogo en los centros de salud de Atención Primaria.
Según los datos del Informe Anual del Sistema de Salud 2023, el 34 por ciento de la población española tiene algún problema relacionado con la salud mental. El trastorno más frecuente es la ansiedad, cuyo diagnóstico se ha duplicado en los menores de 25 años respecto al año 2016, expone.
Para Vox, estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de destinar mayores recursos al cuidado de la salud mental, en este caso, desde los servicios de Atención Primaria que es donde se atienden la mayor parte de estas dolencias de índole psicológico.
También, recuerda como el Consejo General de Psicología (COP), el Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León o la Asociación de Profesionales de la Psicología han reclamado en numerosas ocasiones la incorporación de la figura del psicólogo en los Centros de Atención Primaria.
Por último, subraya que la aprobación y puesta en marcha de esta propuesta puede conducir a “algo tan importante” como la reducción en el consumo de fármacos y combatir la saturación del sistema sanitario, ya que, son los profesionales de la medicina y la enfermería quienes atienden estas cuestiones en Atención Primaria a día de hoy.