UGT reclama un incremento salarial de 4,5 por ciento en el nuevo convenio de la pizarra

Las negociaciones se iniciaron hoy en Ponferrada y afectan a cerca de 1.500 trabajadores, principalmente de León y Zamora
|


Pizarra


Patronal y sindicatos iniciaron hoy en la Cámara de Comercio de Ponferrada la negociación del nuevo convenio colectivo del sector de la pizarra en Castilla y León, que afecta a unos 1.500 trabajadores, especialmente de las provincias de León y Zamora. La principal batalla será el incremento salarial y la constitución de una comisión de seguimiento sobre el cumplimiento de las medidas de seguridad para luchar contra la silicosis y los cánceres que provoca la sílice, principales enfermedades que afectan a estos operarios.


Son las peticiones básicas que plantea UGT, el sindicato mayoritario, que reclama una subida de sueldos de 4,5 por ciento lineal con carácter retroactivo al 1 de enero de este año. El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro, FICA-UGT Bierzo, Jorge Díez, considera que es el momento de hacer un esfuerzo ya que los trabajadores del sector “han hecho un esfuerzo para que las empresas continúen y tienen que darse cuenta que sin ellos no habría empresa”, aseguró, para añadir que “no hay prisa” por llegar a un acuerdo ya que lo importante es “conseguir unos derechos dignos”.


Por otro lado, el sindicato también reclama la constitución de unja comisión de seguimiento de la sílice y las enfermedades que provoca, donde además de las empresas y los sindicatos estén representados los propios trabajadores y el Instituto Nacional de Silicosis. “No lo vamos a dejar pasar”, advirtió Díez.


Desde el Gobierno Central se prepara un real decreto sobre cancerígenos “muy exigente, como no debe ser de otra manera”, pero el sindicalista advierte que es necesario dar tiempo a las empresas para adaptarse. “Sí que es verdad que las empresas están haciendo inversiones, pero tiene que haber un espacio de tiempo para que todas las normas les lleguen a los empresarios, hacer las reformas oportunas y hacer las inspecciones pertinentes”, dijo. Este nuevo convenio del sector de la pizarra tendrá una vigencia de tres años.