Castilla y León registró en el mes de marzo la creación de 313 sociedades mercantiles, lo que supuso un importante aumento del 29,3 por ciento con respecto a hace un año y el segundo incremento más elevado, solo por detrás de Aragón, con el 57,8 por ciento. En España se crearon 10.596 mercantiles, un 0,81 por ciento menos que en el mismo mes de 2024, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Ical.
Igualmente, el capital suscrito en Castilla y León para la constitución de estas 313 sociedades fue de 5,8 millones de euros, frente a los casi 10 millones de marzo de 2004, con lo que registra un descenso del 41,4 por ciento. En el conjunto de España, la tendencia fue similar, dado que de los 472,6 millones del pasado año se ha pasado a los 372,5 millones, un 21,1 por ciento.
Junto a Aragón y Castilla y León, las autonomías más dinámicas fueron País Vasco (27,7 por ciento, Cantabria (24,7) y Baleares (24,6). Por su parte, La Rioja (-19,2 por ciento), Cataluña (-16,6 por ciento) y Galicia (-15,1 por ciento) anotaron los mayores descensos.
Por provincias, tres presentaron reducciones en el número de sociedades constituidas. Así, se recortó un 25 por ciento en Ávila, hasta las 12; un 15,9 por ciento en Burgos, hasta las 37; y un 1,9 por ciento en León, el medio centenar.
Además, subieron un 76,9 por ciento en Zamora, con 23 en total; un 71,4 por ciento en Valladolid, con 84; un 70 por ciento en Salamanca (con 51) y en Palencia (con 17); un 55,5 por ciento en Soria (con 14), y un 25 por ciento más en Segovia, hasta totalizar 25 sociedades nuevas.
Por otra parte, el capital suscrito disminuyó en siete provincias en marzo. Estuvieron encabezados por Valladolid, con un 83,6 por ciento menos, al caer de 4,7 millones hasta 772.000 euros; seguido de Burgos, un 76,2 por ciento de bajada, de 980.000 a 556.000 euros; Palencia, que lo hace un 74,8 por ciento, de 466.000 a 117.000 euros; Ávila, un 72,5 por ciento, de 175.000 a 48.000 euros; y León, un 69,9, que pasa de 3,3 millones a 995.000 euros. De forma más moderada caen Soria, un 11,4 por ciento, al pasar de 192.000 a 214.000 euros, y Segovia, un 8,4 por ciento, de 201.000 a 184.000 euros.
En cambio, presentaron dos elevados aumentos Zamora, que multiplica por diez su capital para la creación de sociedades mercantiles, hasta 1,25 millones de euros; y Salamanca, que invierte cinco veces más, hasta 1,3 millones.
Por lo que respecta a las sociedades que ampliaron capital, la Comunidad sumó 90, con 41,9 millones, mientras que se disolvieron 83.