El PSOE apunta a conservar el tercer procurador en Zamora y apela al “voto útil” y a los “liderazgos locales” para las próximas elecciones

El secretario de Organización del PSOECyL recuerda que “hay una diferencia de 5.000 votos entre las elecciones autonómicas y las generales de julio de 2020”.
|

 09MAX202505691501


El Partido Socialista expresó hoy su intención de “conservar, como mínimo” el tercer procurador por Zamora y de apelar al “voto útil” en torno a la candidatura “progresista” y a “apoyarse en los liderazgos locales”, con vistas a los próximos comicios de rango municipal, autonómico y general, como objetivos a corto plazo”.

“No ha sido fácil obtenerlos en serie histórica de las elecciones autonómicas. Han sido más las veces en las que hemos obtenido dos procuradores que tres”, advirtió el secretario de Organización del PSOECyL, Daniel de la Rosa.


De la Rosa valoró el “buen trabajo” realizado en las elecciones autonómicas de 2019 y de 2022 e incidió en que “deben mantenerse” los tres procuradores socialistas por la provincia de Zamora. “El objetivo  mínimo que nos hemos marcado es sostener los tres procuradores que esta provincia ofrece para conformar el Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León”, anunció.


“Hay una diferencia de 5.000 votos entre las elecciones autonómicas y las generales de julio de 2020. Eso significa que el margen de mejora del Partido Socialista existe. Queremos movilizar de nuevo a todos los votantes progresistas de la provincia que no fueron a votar en las elecciones autonómicas ni en las municipales pero que salieron a votar al PSOE con todas sus fuerzas en julio de 2023. Ese es el objetivo: movilizar a esos 5.000 potenciales votantes progresistas”, subrayó.


Municipalismo

“Si hay un elemento que evidencia en qué se va basar el proyecto de Carlos Martínez como candidato a la Presidencia de la Junta es el municipalismo. Él ha conformado un equipo, sobre todo, con experiencia en el ámbito local. Yo soy un ejemplo. Tenemos la capacidad ya demostrada de haber liderado gobiernos locales en ayuntamientos  pequeños, medianos y grandes”, indicó.


Asimismo, expuso el objetivo de alcanzar un porcentaje de voto que supere, al menos, el 35 por ciento de los sufragios “para optar también al cuarto procurador” por la provincia de Zamora.


 “Nuestros vecinos valoran nuestra capacidad de transformar las cosas, de gestionar y de resolver problemas reales, los que preocupan realmente a la gente. Por eso estamos empeñados en traducir en clave local debates de política general, de sanidad, educación, vivienda, servicios públicos básicos en cada una de las cabeceras de comarca, calidad de vida que podamos proporcionar desde la administración autonómica”, enumeró.


En este sentido, Daniel de la Rosa hizo hincapié en que se pedirá “ayuda” a concejales, alcaldes y procuradores de las listas del PSOE, que son quienes “conocen” los problemas. “Son nuestros mejores agentes electorales”, recalcó.


Daniel de la Rosa hizo estas declaraciones en la sede provincial del PSOE de Zamora, junto con el secretario de Organización del PSOE de Zamora, Iñaki Gómez, tras mantener una reunión de trabajo.


“También hemos puesto la vista más allá de las Elecciones Autonómicas, pensando en las Elecciones Municipales de 2027, intentando no tanto presentar que es imposible mejorar el resultado de listas a efectos de presentación, ya que tenemos un cien por cien de listas presentadas, pero sí en la calidad de esas listas”, agregó.


Por ello, el PSOE se propone “encontrar” las “mejores” candidaturas y empezará a desarrollar en cada provincia un plan de extensión de listas municipales  con el apoyo de los alcaldes y concejales, agrupaciones locales y militantes. 


“Liderazgo fuerte”

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Zamora, Iñaki Gómez, recordó que el PSOE “todavía está inmerso” en el proceso congresual del Partido Socialista Obrero Español  que empezó en Sevilla el pasado mes de diciembre. “Después  de Sevilla, donde estuvimos participando en pequeña medida, estuvimos en Palencia, donde tuvimos un poquito más de peso, en el Congreso Autonómico del PSOE, donde salió un liderazgo fuerte”, consideró.


“El pasado lunes, Carlos Carlos Martínez estuvo arropado por nuestros 45 alcaldes, todos los concejales del Partido Socialista y estamos en que se sienta como uno más, que sea el alcalde de toda Castilla y León y que se sienta en Zamora como uno de nuestros alcaldes y vamos a trabajar para que esté arropado y para que la respuesta del pueblo de Zamora hacia él sea óptima”, añadió.


Después del Congreso Provincial, celebrado el pasado mes de marzo, faltan las agrupaciones locales de Zamora y de la provincia. “Estamos en la renovación de liderazgos y de proyectos. Tal vez, otras formaciones no estén por ahí y creo que, a veces,  estos procesos dejan algún poso pero son fundamentales. Renovar nuestra ideología, proyectos y nuestras caras ante la ciudadanía es la mejor forma de presentarnos para los procesos electorales”, afirmó. 


“Dentro de estas renovaciones, el PSOE tiene muy claros los liderazgos  en Zamora,  Benavente,  Toro  y en muchos de los pueblos de nuestra provincia. Llegamos casi al 50 por ciento del electorado pero hay otro 50 por ciento donde tenemos un debe y en eso estamos. Dos años por delante para trabajar duro, para ponerle cara a los vecinos y vecinas de Zamora para que tengan liderazgos potentes y que haya una apuesta por el cambio”, auguró.


Asimismo, Iñaki Gómez se refirió a la “política útil” y aseguró que, “donde tenemos un alcalde socialista, casi siempre renueva el apoyo que le ofrece la ciudadanía”, poniendo como ejemplos a los regidores de Abezames, Tapioles, Puebla de Sanabria, San Miguel de la Ribera y El Perdigón. 


“Llevamos 40 años con las mismas políticas. Ha habido gobiernos del PSOE y de coalición en la nación. Ha habido gobiernos del Partido Popular en la nación pero a la provincia de Zamora nos va mal. No podemos aplicar siempre las mismas soluciones a los mismos problemas. La clave es tener una oportunidad”, concluyó.