El Colegio de Psicología de Castilla y León (COPCYL) y el Ayuntamiento de Zamora colaborarán para acercar la Psicología a la ciudadanía mediante actividades educativas y de divulgación relacionadas con la Psicología. En concreto, el Ayuntamiento cederá los espacios municipales necesarios y el COPCYL promoverá la realización en Zamora de más charlas del ciclo ‘Psicología hoy: ¿qué puede hacer por ti?’, que desde hace más de 30 años los profesionales del Colegio imparten de forma gratuita dentro de sus acciones de responsabilidad social corporativa y como una forma de dar a conocer la labor del profesional de la Psicología a la ciudadanía. El COPCYL ha elegido precisamente la capital zamorana como sede del encuentro colegial que se celebrará los próximos 9 y 10 de mayo con motivo de su fiesta patronal.
“Ambas instituciones tenemos en común la búsqueda del bienestar ciudadano como fin último. La colaboración del COPCYL con las diferentes administraciones es esencial, porque ellas son quienes nos hacen más fácil llegar a la ciudadanía para poder transmitir herramientas necesarias para manejar diferentes situaciones”, señala el presidente del COPCYL, David Cortejoso, quien se ha reunido con la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Zamora, Auxiliadora Fernández, para cerrar los detalles del convenio y explorar otras vías de colaboración. Las dos entidades promoverán conjuntamente la participación en las actividades organizadas.
Las charlas de ‘Psicología hoy: ¿qué puede hacer por ti?’, llevan tres décadas recorriendo la Comunidad con el objetivo de dotar a la ciudadanía de herramientas para afrontar problemas reales que afectan a la salud mental. Las conferencias abordan los temas más demandados habitualmente por los pacientes, como la incidencia de las nuevas tecnologías en la juventud, el cuidado de las personas con demencia, la soledad no deseada, el suicidio, la ansiedad o la depresión.
El ciclo, que suma más de 550 charlas ofrecidas en todas las provincias a más de 15.000 ciudadanos de Castilla y León desde su comienzo en 1993, ha ido aumentando su presencia y periodicidad con el paso de los años, impulsado por un interés creciente por parte de la sociedad.
“La colaboración con el Ayuntamiento busca albergar una doble vertiente, no sólo la de abrirnos a la ciudadanía con charlas y talleres, para que sientan la Psicología más cercana, sino también la de ofrecer formación a los colegiados e impulsar la relación con el Colegio”, explica la vocal presidenta del COPCYL por Zamora, Luisa Velasco, quien añade que “se da la casualidad de que el grupo de profesionales de Zamora es muy heterogéneo, con mucha diversidad de especialidades, lo que va a ser muy interesante a la hora de plantear y organizar diferentes actividades”.
Zamora, sede del encuentro regional
Los próximos 9 y 10 de mayo el COPCYL celebrará en Zamora un encuentro colegial de carácter autonómico con motivo del patrono de la Psicología, Juan Huarte de San Juan. Entre los diferentes actos previstos, tendrá lugar un reconocimiento a los profesionales que cumplen 25 y 35 años de colegiación.
Los psicólogos se reúnen un año más para celebrar la festividad de Juan Huarte de San Juan, el único patrón laico de una profesión en España, pero también para reivindicar las demandas históricas de una profesión que, en estos tiempos, “resulta más necesaria que nunca”, según el presidente del COPCYL, David Cortejoso, quien añade que “en los últimos años ha habido un cambio de enfoque hacia la valoración integral de la salud, abarcando aspectos físicos, mentales y sociales, así como la aceptación de temas antes tabú, como el suicidio”.
La reivindicación del Colegio de Psicología de CyL de aumentar la presencia de psicólogos en Atención Primaria se une a la petición que llevan realizando durante años para prevenir los casos de suicidio. “El suicidio es la primera causa de muerte violenta entre los menores de 40 años y es necesario implantar un plan integral de prevención que incluya servicios especializados en Atención Primaria”, afirma Cortejoso.