La Junta da diez días a más de 6.100 solicitantes de las ayudas al alquiler para que completen la documentación

La convocatoria de 2024, que se cerró el pasado 31 de diciembre, recibió unas 32.000 peticiones
|

Vivienda


La Junta abre un plazo de diez días hábiles a contar desde mañana para que 6.169 solicitantes de las ayudas al alquiler de viviendas de 2024 subsanen diferentes cuestiones de su expediente, una vez examinadas parte de las peticiones presentadas. Así lo recoge un anuncio que publica hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).


Asimismo, aquellas personas que no aporten la documentación requerida se dará por desistidas sus solicitudes. La documentación podrá remitirse de forma presencial en el registro electrónico de la Administración, en las oficinas de Correos, en las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero, en las oficinas de asistencia en materia de registros, y en cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.


En todo caso, la documentación deberá dirigirse a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Dirección General de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo. – Servicio de Financiación y Ayudas a la Vivienda, con sede en la calle Rigoberto Cortejoso, número 14, 47014, Valladolid.


La convocatoria de 2024, que se abrió el 2 de diciembre y se cerró el pasado 31 de enero, sumó inicialmente unas 32.414 solicitudes, un 18,8 por ciento más que en la anterior, cuando fueron 27.827, a pesar de que ya habían aumentado un 10,3 por ciento. De ellas, un 75 por ciento -24.295- llegaron a la Junta a través de los registros presenciales, mientras 8.119 se presentaron de forma telemática.


En concreto, el presupuesto total asciende a algo más de 19,57 millones -18,92 para todos los colectivos y 645.840 euros para personas vulnerables-. No obstante, la partida presupuestaria que maneja Vivienda se puede ampliar hasta los 50 millones.


Simplificación y pago

Este año, los datos de empadronamiento serán obtenidos directamente por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio del Instituto Nacional de Estadística (INE) a través del sistema SUFO, eliminando la necesidad de que los solicitantes aporten el certificado o volante, salvo oposición expresa y justificada del propio solicitante o requerimiento posterior de la Administración.


A partir de ahora, los requerimientos de documentación se publicarán en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). Además, los solicitantes que faciliten un número de teléfono móvil recibirán notificaciones por SMS y aquellos que incluyan un correo electrónico podrán recibir documentación adicional por este medio.

El pago de las subvenciones se realizará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya indicado la persona solicitante en su solicitud. Además, estas subvenciones están sujetas al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), no resultando de aplicación a las mismas ningún régimen de retención.


Condiciones

La convocatoria está dirigida a jóvenes de hasta 35 años, con subvenciones que oscilan entre el 50 y el 75 por ciento, dependiendo de su situación, así como a familias numerosas y personas con discapacidad, con ayudas del 50 por ciento con límites de ingresos que pueden llegar hasta cinco veces el IPREM. En el caso de las personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida, tienen prioridad absoluta y un porcentaje de subvención del 75 por ciento, con un presupuesto reservado de 645.840 euros.


Además, los ingresos anuales del solicitante deben situarse entre 0,5 veces el IPREM (4.200 euros) y un máximo que varía según el colectivo, alcanzando hasta cinco veces el IPREM en algunos casos.

Las ayudas cubren entre el 50 por ciento y el 75 por ciento del alquiler mensual, dependiendo de las características del solicitante y de la ubicación de la vivienda. Los límites de renta subvencionable oscilan entre 450 y 550 euros mensuales para vivienda, y entre 150 y 200 euros para habitaciones, con aumentos en casos especiales.