Millones de euros para Soria, Burgos y Valladolid para ferrocarriles y carreteras y calderilla para Zamora

La N-122 Zamora - Toro en situación tercermundista
|

TREN RENFE


Mientras el Ministro Oscar Puente anunciaba hace unos días unas inversiones de más de 1.500 millones de euros para la mejora de infraestructuras ferroviarias y la autovía A-11 en Valladolid, Soria y Burgos en Zamora llevamos 25 años esperando se inicien las obras de esta autovía hasta la frontera con Portugal.

Quinientos millones de euros para los tramos en obras y en licitación de la A-11, otros quinientos para el baipás de Olmedo, variante este y mejora de la estación ferroviaria en la provincia de Valladolid y otros 500 para los tramos pendientes o en obras en Soria y Burgos.


En Zamora siete millones para construir 1,5 kilómetros de la A-11 entre San Martín del Pedroso y la frontera portuguesa, obra que comenzó el pasado octubre y tuvo que pararse por condiciones meteorológicas.

En Zamora se han incluido en los presupuestos generales del estado más de 22 millones de euros en los últimos 16 años y no se ha construido ni un solo kilómetro del tramo de la A-11 Zamora-Alcañices, más de veinte años de espera desde que se hizo la promesa de transformar en autovía este tramo que es uno de los más peligrosos de España con 800 camiones de gran tonelaje diarios, un millar de siniestros y cobrándose la vida de 180 personas en los últimos años.


Respecto a la situación del tramo Toro-Zamora de la N-122: es la octava vez en tres años que denunciamos el estado tercermundista de esta transitada carretera.


El anuncio de una inversión de casi dos millones de euros para la mejora del firme, lleno de baches y socavones en los 82 kilómetros que separan Monte la Reina y Vivinera, realizado por el Subdelegado de Gobierno en el mes de marzo, apenas ha tenido resultado. El deterioro es tal que la propuesta de Ahora Decide de renovación total del firme sigue siendo necesaria después de ejecutar esa inversión que ha mejorado sólo algunos tramos y curvas del trazado quedando muchos kilómetros en un estado lamentable y peligroso.


Desde AHORA DECIDE denunciamos el trato discriminatorio del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con Zamora y pedimos a la Subdelegación de Gobierno una partida extraordinaria de tres millones de euros para la mejora del firme de la N-122 Toro-Zamora garantizando la desaparición de los baches y socavones que perduran en muchos tramos de esa carretera, especialmente en la recta de Coreses.