Macu García presenta su segunda novela ‘La Lectora’, una impactante historia sobre las trincheras de la soledad

La autora, que ya publicó ‘Los tiempos de Olvido’, regresa con un relato “intimista, emocional, erótico y profundamente humano”.
|

 08MAX202505690731


La escritora leonesa, residente en Valladolid, Macu García ha publicado su segunda novela bajo el título ‘La Lectora’, una impactante historia sobre atrincherarse en la soledad por miedo al riesgo, y a pesar de ello, sentir las circunstancias de la vida atravesando su existencia.


‘La Lectora’ (Círculo Rojo) sale a la luz para hablar de las diferencias, para analizar el principio de la vida desde la desgarradora sensación que percibe Karina, su protagonista, de que a ella “no la parieron, la sustrajeron a la fuerza del acuoso paraíso en el que nadaba feliz y ajena a todo”. Se considera el fruto de un error, y con este sentimiento ha de vivir buscando una felicidad difícil de conquistar.


Vanesa, uno de los personajes más potentes que ocupa varias etapas de esta historia también siente que ella/él fue simple error de la naturaleza al poner un alma de mujer en un cuerpo de hombre, situación que acarrea para ella un sinfín de problemas.


La trama, sin duda, destaca por la pluralidad de los temas que aborda. Es una novela sobre la independencia, la identidad de género, la soledad en las mujeres adultas, y la crudeza de un sistema que margina a quienes no encajan en sus moldes. Es la denuncia de la manipulación de quién se siente fuerte frente a la vulnerabilidad de quién es más sensible, y utiliza es poder de manera perversa.


Con una prosa directa y sin concesiones, Macu García sumerge al lector en la mente de una protagonista inolvidable, tan dura como frágil, y en una historia donde la literatura no solo es refugio, sino también espejo y resistencia. 


Son los libros la puerta abierta a las experiencias que el temor y las barreras le impiden a la protagonista traspasar, y la librera, Lucrecia, una amistad fomentada en el amor a los libros. Sus líneas contienen una apología a la lectura como arma de construcción del pensamiento, puerta al descubrimiento de nuevas experiencias, búsqueda del placer, y por supuesto, un acertado camino al ocio.


Macu confiesa que desnuda en esos capítulos una realidad que no está lejos de historias veraces que nos rodean, y con ello pretende que quién llegue a esas líneas se cuestione su postura respecto a temas importantes. Un guiño a la colección de literatura erótica ‘La sonrisa vertical’, dará paso a una manera quizás poco ortodoxa, pero bastante efectiva de conciliar el sueño. “Es intimista, emocional, erótica y profundamente humana. Con ella bucearás en emociones que te provocaran una revisión de tu actitud frente a la realidad”