Igualdad estudia “adoptar alguna medida en el Código Penal” para impedir que los asesinos machistas se comuniquen con los medios

Como consecuencia de la publicación, paralizada judicialmente, del libro ‘El odio’, que recoge declaraciones de José Bretón sobre el asesinato que cometió sobre sus hijos en 2011
|

Cod



El Ministerio de Igualdad estudia “adoptar alguna medida en el Código Penal” para impedir que los culpables de asesinatos machistas y de violencia vicaria puedan comunicarse con los medios y “hacer apología de lo que han hecho”.


Así lo informó hoy, en declaraciones recogidas por Ical antes de su participación en la manifestación en Valladolid por el Día del Trabajador, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que avanzó que existe “un grupo de trabajo e investigación en marcha” para estudiar la adopción de alguna medida en el Código Penal que “establezca una pena accesoria que impida a aquellos asesinos machistas comunicarse con los medios”.


Se trata de una medida que buscaría evitar la revictimización de las madres, como ha sucedido con Ruth Ortiz, la madre de los dos niños asesinados por José Bretón en Córdoba en el año 2011, con la publicación del libro ‘El odio’, paralizada judicialmente, que recoge declaraciones del padre y asesino de los menores.

Y es que “las víctimas son lo que nos preocupa”, apuntó Redondo. 


“Tenemos que protegerlas y no llegar a esta situación en la que tenemos que ponderar derechos como la creación artística y los de la víctima”, señaló a continuación la ministra de Igualdad, que abogó por “anticiparse”. “Es en lo que estamos trabajando en el Ministerio en este momento”, concluyó.