El Salón de Actos del Museo Etnográfico de Castilla y León acogerá el próximo jueves, 24 de abril, a las 20 horas, la conferencia ‘Castilla y León en las fotografías de los cursos de verano de la Escuela Madrileña de Cerámica’, a cargo de Beatriz Sánchez, comisaria de la exposición temporal ‘Vestir el barro. Fotografías de la Escuela Madrileña de Cerámica en Castilla y León’.
“Durante los noventa años que la Escuela Madrileña de Cerámica desarrolló sus cursos de verano (1914-2004), Castilla y León fue visitada en 41 ocasiones. De estas estancias, nos han llegado en torno a 1.150 fotografías, de entre 1922 y 1935, y más de 3.000 acuarelas y dibujos”, señalaron fuentes del MECyL.
“Las fotografías que realizaron de Castilla y León tienen un enorme valor documental ya que, en muchos casos, son anteriores a las que hicieron Ortiz Echagüe y Ruth M. Anderson. Además, la Escuela no se limitó a retratar tipos y trajes para emplearlos posteriormente en sus decoraciones cerámicas, sino que también se interesó por las arquitecturas, los paisajes y los trabajos agrícolas”, añadieron. La entrada a la conferencia es gratuita y libre hasta completar el aforo.
Por otra parte, el viernes, 25 de abril, a las 20 horas, Gustavo Tobal presentará en el MECyL ‘La ventana: Bamba’, un acto multidisciplinar que incluye música, poesía y proyección de diferentes vídeos y fotografías mezclados con sonidos del entorno natural.
“El eje principal en el que se articula es mostrar, de manera artística, a través de la poesía y la música con el apoyo audiovisual, el entorno rural castellanoleonés propio de la llanura, caracterizado por sus extensiones cerealísticas y vinícolas”, apuntaron las mismas fuentes.
El título de esta obra está relacionado con la observación del entorno, propiciando el conocimiento de este territorio, encuadrado dentro de la mal llamada ‘España vaciada’, y la reflexión sobre su estado actual. El título principal es ‘La ventana’ porque, aunque solo existe la versión de Bamba, la intención futura es ampliar este proyecto con versiones referidas a otras localidades o entornos de Castilla y León”, apuntaron. La entrada a la actividad es gratuita y libre hasta completar el aforo del Salón de Actos.