El Ayuntamiento de Fermoselle pone en marcha un Aula de Artes Escénicas con un doble objetivo: promover la dinamización sociocultural de la villa y ensayar obras de teatro para su representación en verano, dentro de las II Jornadas V Centenario de Juan del Enzina. El taller de teatro, que estará conducido por Cándido de Castro, será para todas las edades y está patrocinado por la Diputación de Zamora, que ya participó en la primera edición, celebrada en junio y julio de 2024. Juan del Enzina es el fermosellano más ilustre de la historia: fue creador del teatro moderno y de la polifonía musical en la España del Renacimiento. En 2029 se cumplen 500 años de su fallecimiento y su villa natal se ha propuesto rescatar su imprescindible figura y su legado.
El Aula de Artes Escénicas está enfocado para todas las edades -niños, jóvenes y adultos- y tendrá unos tres meses de duración, con sesiones semanales de dos horas cada una. Se trata de una actividad de dinamización cultural donde se trabajarán habilidades relacionales, como hablar en público, expresar emociones, entrenamiento vocal y otras; a lo largo de las sesiones el director, Cándido de Castro, seleccionará los elencos que interpretarán obras teatrales en el mes de julio, dentro de las II Jornadas V Centenario de Juan del Enzina.
Auto del Repelón
La propuesta escénica para estas segundas jornadas es el Auto del Repelón. El único auto –denominación similar a la de égloga- de Juan del Enzina fue escrito en 1509, diez años después de sus ocho primeras églogas, y es la única en lengua sayaguesa renacentista. El Auto del Repelón cuenta las burlas de unos estudiantes a dos rústicos sayagueses que venden sus mercancías en un mercadillo. Los bachillleres repelan a los rurales y éstos se refugian en una hacienda, donde narran lo que les ha ocurrido; después se quedan dormidos y sueñan que se vengan de los bachilleres.
Termina, como es habitual, con una canción, en este caso un villancico. La propuesta a interpretar en julio constará de DOS pequeñas representaciones de media hora de duración cada una: la primera será el auto con su texto original (adaptado del sayagués al castellano renacentista); la segunda será una adaptación de dicho Auto del Repelón a situaciones de 2025, tomando como hilo el ‘bullying’ y la arrogancia de las ciudades respecto a los pueblos.
Las I Jornadas V Centenario de Juan del Enzina, también patrocinadas por la Diputación de Zamora, se celebraron entre junio y julio de 2024, donde hubo un concierto de la coral Capella Matritensis; una Lección Académica sobre Juan del Ezina a cargo de la soprano, compositora y directora de orquesta Pilar Jurado; y representación de ‘Juan vuelve a Fermoselle’, interpretada por Cándido de Castro, Iluminada Ramos y alumnos del CEIP de Fermoselle, sobre un texto de Carlos Funcia.