Los firmantes del Manifiesto que se leerá el próximo 23 de abril, Día de Castilla y León, en Villalar de los Comuneros (Valladolid), reivindicaron hoy la fiesta como símbolo de unidad, así como los valores que rodean a la considerada primera revolución de pueblo, frente a quienes la “sabotean” o tratan de diluirla con una serie de actividades paralelas. Por ello, defienden que la institución que se encargue de su promoción “se lo tiene que creer”.
De nuevo, un total de 15 partidos de izquierda, sindicatos, colectivos vecinales, junto al Ayuntamiento de Villalar son los promotores de este texto que lleva por lema ‘Por un Villalar contra las desigualdades y por la solidaridad’. En esta ocasión, representantes de Burgos Acoge y ACCEM Burgos pondrán voz a este manifiesto en la campa, a partir de las 14.30 horas, tras el intento de recortar las partidas que recibían del Ayuntamiento de la capital burgalesa y que motivó una reacción ciudadana en defensa del trabajo que hacen estas organizaciones con las personas migrantes.
En ese sentido, el alcalde de Villalar de los Comuneros, Luis Alonso Laguna, denunció que el Ayuntamiento ha tenido este año que asumir en solitario la organización de esta fiesta y rechazó los “inventos” o “chiringuitos” que se puedan proponer para organizarla y que después se desvirtúan, en referencia a la Fundación Castilla y León, antes Fundación Villalar. Además, consideró quien se encargue de ello “se lo tiene que creer” .
Asimismo, el regidor planteó a los firmantes a que se sumen a un foro para empezar a organizar el 50 aniversario de la fiesta de Villalar, que se cumplirá en 2026, como recuerdo de lo que fue en 1976, cuando señaló los que acudieron reclamaban la autonomía de Castilla y León. Además, apuntó que si el hito que supuso las 200.000 personas que se congregaron en 1978, principalmente jóvenes, se hubiera producido en otro punto del país o Europa se recordaría como un “símbolo”.
Ahora, lamentó, han cambiado un “poco” las cosas, porque denunció el Ayuntamiento se ha tenido que encargar en solitario de la organización, si bien destacó las 23 actuaciones musicales y los más de 100 artistitas que pasarán por los distintos escenarios. Por ello, junto al resto de firmantes, hizo un llamamiento a las gentes de Castilla y León para que acudan a Villalar, la “aldea gala", en la que habrá un “día extraordinario”, según apuntas las previsiones meteorológicas.