Los ayuntamientos zamoranos de menos de 5.000 habitantes disponen de 700.000 euros para impulsar centros municipales integrados

En 2024 fueron 48 los centros beneficiarios.
|

20250416 103703


El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy laconvocatoria y las bases reguladoras de subvenciones a ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes para centros municipales integrados, cuyo principal objetivo es prestar el servicio de comedor y donde se desarrollarán actividades culturales y sociales en 2025 por una cuantía de 700.000 euros.


Estas subvenciones están destinadas a la financiación de sueldos y seguridad social del personal que atiende el servicio de comedor de los Centros Municipales Integrados, el servicio de catering y al suministro de víveres, tanto para los que están en funcionamiento como para los que se prevean abrir en la anualidad 2025.


El plazo de presentación de las solicitudes será de quince días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.


Durante el pasado año 2024 fueron 48 los ayuntamientos que presentaron solicitudes para estas instalaciones: Almaraz de Duero, Almeida de Sayago, Bermillo de Sayago, Cañizal, Carbellino, Castronuevo de los Arcos, Corrales del Vino, Faramontanos de Tábara, Ferreras de Abajo, Ferreruela de Tábara, Figueruela de Arriba, Fuentelapeña, Fuentesaúco, Gallegos del Río, Guarrate, La Bóveda de Toro, Lubián, Manganeses de la Lampreana, Matilla de Arzón, Micereces de Tera, Montamarta, Moral de Sayago, Moraleja de Sayago, Morales del Rey, Morales del Vino¸ Muelas del Pan, Pinilla de Toro, Rabanales, Riofrío de Aliste, Roelos, Samir de los Caños, San Cristóbal de Entreviñas,  San Vicente de la Cabeza, San Vicente de la Cabeza (Bercianos de Aliste), Santa María de la Vega, Tábara, Trabazos, Venialbo, Villabuena del Puente, Villadepera, Villaescusa, Villafáfila, Villaferrueña, Villageriz de Vidriales, Villamor de los Escuderos, Villanueva del Campo, Villaralbo y  Viñas de Aliste.


MÁS DE 20 AÑOS SE SERVICIO

La Diputación de Zamora fue pionera en el año 2004 cuando tomó la decisión y puso en marcha este programa de carácter social a través del cual desde entonces se han puesto en funcionamiento nuevos centros en toda la provincia que proporcionan un menú equilibrado a precios muy módicos.


Los actuales CEMI, inicialmente llamados comedores sociales, dos décadas después se han convertido en un centro de encuentro, de reunión y de ocio para muchos vecinos de los pueblos de la provincia y, al mismo tiempo, han supuesto la creación de nuevos puestos de trabajo que contribuyen al asentamiento de la población en el medio rural zamorano.


Los Centros Municipales Integrados están especialmente destinados a las personas mayores que viven en los municipios rurales, algunos de ellos pequeños y alejados de la capital, y pretenden que este colectivo disponga de un servicio que conlleva mejorar su calidad de vida, su dieta y sus relaciones sociales.