UGT lamenta que el calendario escolar no se adapta a los distintos modelos de familia ni facilita la conciliación

El sindicato considera que no es “pedagógico” ni “equilibrado” y apuesta por periodos de descanso más breves y con más frecuencia.
|

Colegio niños alumnos


La Unión General de Trabajadores (UGT) de Castilla y León denunció hoy que, un año más, el calendario escolar propuesto por la Consejería de Educación para el curso 2025-2026 no se adapta a los distintos modelos de familia ni facilita la conciliación.


Es por ello que el sindicato consideró que el calendario planteado por la Consejería de Educación no es “pedagógico” ni “equilibrado”, ya que se basa en criterios religiosos y desoye tanto a las organizaciones sindicales, que representan a los trabajadores, como a los padres. “Es un calendario impuesto sin margen de cambio a excepción de mover dos días no lectivos”, aseveró.


La organización sindical apostó por un calendario que permita mejorar la calidad de la educación. “No estamos hablando de aumentar los días de descanso y disfrute sino de repartirlos de manera más equitativa y eficiente”, añadió. El sindicato reclamó que los periodos de descanso sean más breves y con más frecuencia, tal y como ocurre en los países “líderes” de la Unión Europea, para eliminar la fatiga de trimestres “excesivamente” largos, tanto para el alumnado como los docentes.


Un comunicado de UGT recordó que, desde hace diez años, reclama un calendario pedagógico con periodos de descanso cada dos meses y que se plantee a dos cursos vista, de manera bianual, para que todos los miembros de la comunidad educativa se puedan organizar, familias, alumnos y profesorado.