ZAMORA > Del 11 al 26 de abril de 2025
Toda la información sobre las actividades de la Biblioteca Pública de Zamora se puede encontrar en nuestra página web: https://acortar.link/Puv0Cd
Exposición "El gabinete de curiosidades". Colección privada del mago Paco González
> Del 6 de marzo al 24 de abril.
> Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora
> Horario: de lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 h. a 21:00 h.
Sábado: de 9:00 a 14:00 h.
El Gabinete de Curiosidades del mago Paco González es un espacio para asombrarse, un imán para la curiosidad y, también, un gabinete de trabajo. Los objetos aquí expuestos son resultado de su trayectoria vital e intelectual y evocan los gabinetes de curiosidades o cámaras de maravillas surgidos en Europa durante el Renacimiento.
La colección reunida por Paco González contiene objetos relacionados con su trabajo de campo y sus investigaciones en diferentes partes del mundo. Es, pues, una representación de los temas que le apasionan y de las cuestiones que quiere dilucidar. Como en su mente, se religan naipes, aros chinos y linternas mágicas con bisontes y Venus prehistóricas, símbolos de protección, máscaras, ídolos, ofrendas, relicarios y exvotos. La diversidad de la cultura material que nos explica a los seres humanos más allá de nuestro tiempo y de nosotros mismos. En su quehacer como mago, Paco González vincula el ilusionismo al pensamiento y los rituales mágicos en lo que denomina ilusionismo ritual. Una forma de concebir la magia que le sitúa ante los grandes enigmas de la naturaleza y el comportamiento humano.
Habrá visitas guiadas a la exposición a cargo de Paco González los miércoles 12, 19, y 26 de marzo y 2 de abril a las 19:30 h.
Inscripciones en el mostrador de recepción de la biblioteca.
Más información: https://lc.cx/JYUdPn
III Mercadillo Solidario de la Biblioteca Pública de Zamora
> A partir del día 1 de abril
> En la zona de recepción de la Biblioteca Pública de Zamora
A partir del 1 de abril, la Biblioteca Pública de Zamora pone en marcha un año más la campaña de recogida de alimentos y productos de higiene, cuyo objetivo es:
Estos alimentos y productos de higiene se donarán al Banco de Alimentos de Zamora con el fin de paliar las necesidades básicas de las personas más desfavorecidas. No es necesario tener sanción en la tarjeta de lector para colaborar.
Taller "Flor de caléndula", a cargo de María Ascensión Pérez Palmero
> Día 11 de abril, de 18:00 a 19:30 h.
> Para jóvenes mayores de 16 años y adultos
> Sala polivalente de la Biblioteca Pública de Zamora
> Inscripciones en el mostrador de recepción a partir del día 20 de marzo
A partir del 1 de abril, la Biblioteca Pública de Zamora pone en marcha un año más la campaña de recogida de alimentos y productos de higiene, cuyo objetivo es:
Estos alimentos y productos de higiene se donarán al Banco de Alimentos de Zamora con el fin de paliar las necesidades básicas de las personas más desfavorecidas. No es necesario tener sanción en la tarjeta de lector para colaborar.
Taller "Flor de caléndula", a cargo de María Ascensión Pérez Palmero
> Día 11 de abril, de 18:00 a 19:30 h.
> Para jóvenes mayores de 16 años y adultos
> Sala polivalente de la Biblioteca Pública de Zamora
> Inscripciones en el mostrador de recepción a partir del día 20 de marzo
Estudiaremos los principios activos de la flor de caléndula. Elaboraremos un oleato muy útil para masajear zonas doloridas: manos, rodillas etc. y practicaremos un auto masaje de manos con este aceite.
Se mostrará cómo mezclar este aceite con pulpa de aloe, obteniendo un gel excelente para cicatrizar, calmar, hidratar la piel en general y la de cuello y cara en particular.
Lectura de poemas de Montserrat Villar González
> Día 11 de abril, 18:00 h.
> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora
> Entrada libre hasta completar aforo
La escritora Montserrat Villar leerá poemas de toda su obra, pero sobre todo de los dos últimos libros: "Ubuntu" y "Un unicornio en Albanta" (libro homenaje a Aute y Silvio Rodríguez, que saldrá próximamente). Presenta el acto Pilar Antón.
Montserrat Villar González (Cortegada de Baños, 1969) es una poeta, filóloga y traductora española, especializada en la poesía en lengua portuguesa, principalmente en la del poeta Álvaro Alves de Faria, a quien ha traducido. También son de destacar sus poemarios bilingües en castellano y gallego.
Bingo familiar
> Día 21 de abril, 17:00 h.
> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora
> Para niños y niñas de 6 a 10 años, acompañados de un adulto responsable.
> Inscripciones a partir del 7 de abril, en la sección infantil y juvenil de la biblioteca.
"Bingo familiar sobre literatura infantil"
Para conmemorar el Día Internacional del Libro, un año más, la Biblioteca Pública de Zamora organiza una serie de actividades para todas las edades. Entre ellas se encuentra este "bingo literario".
Pasad un buen rato en familia reconociendo personajes de vuestros libros infantiles favoritos y sed los primeros en cantar ¡BINGO!
Lectura ininterrumpida de "El Quijote"
> Día 22 de abril, de 18:00 a 20:45 h.
> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora
> Para todas las edades
> Abiertas las inscripciones desde el día 1 de abril
El día 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro y la Biblioteca Pública de Zamora lo celebra un año más con una serie de actividades entre las que se incluye la lectura ininterrumpida de "Don Quijote de la Mancha", este año en modalidad presencial.
Invitamos a todos los zamoranos y visitantes a participar en esta actividad tan arraigada entre nosotros, como lectores o como oyentes, y a sumarse así a las miles de lecturas colectivas de "El Quijote" que se realizan en todo el mundo con motivo del Día del Libro.
Más información: https://acortar.link/nZN3ie
Trivial Harry Potter
> Día 22 de abril, 19:00 h.
> Sala polivalente de la Biblioteca Pública de Zamora
> Colectivo destinatario: adultos y peques a partir de 10 años
> Inscripciones a partir del 7 de abril, en la sección infantil y juvenil de la biblioteca.
Para conmemorar el Día Internacional del Libro, un año más, la Biblioteca Pública de Zamora organiza una serie de actividades para todas las edades. Entre ellas se encuentra este particular "Trivial".
Pociones, hechizos, defensa contra las artes oscuras, criaturas fantásticas...
Demuestra tus conocimientos sobre la saga de libros de Harry Potter con este trivial y acumula puntos para tu casa.
"13 sonetos y una sirena", concierto para voz y guitarra a cargo de Daniel Pérez
> Día 24 de abril, 19:00 h.
> Para mayores de 14 años
> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora
> Entrada libre hasta completar aforo
"13 Sonetos y una Sirena" es un concierto para voz y guitarra con música y letra de Daniel Pérez, cuya originalidad estriba en la estrofa utilizada en las canciones, ya que el soneto no es habitual en composiciones musicales y tampoco es habitual que un mismo autor haya escrito la música y la letra.
El soneto tiene una larga tradición en la literatura en español, desde Garcilaso, Quevedo, Lope de Vega, entre nuestros clásicos, hasta Lorca y Miguel Hernández, por nombrar algunos.
Este recital quiere inspirarse en esa tradición poética, y en la convicción de que es necesario defender el español como lengua de cultura.
Los 13 sonetos hablan del sentimiento amoroso desde distintas perspectivas, aunque como ocurre con el arte en general, van más allá de lo puramente emocional.
Daniel Pérez Fernández (dramaturgo, Zamora 1956), ha sido director del Teatro Principal de Zamora desde 1987 hasta 2022 y es, además, Académico de la Academia.
Visitas guiadas nocturnas a la Biblioteca
> Días 24 y 25 de abril, 21:00 h.
> Para todos los públicos
> Inscripción previa a partir del día 10 de abril en el mostrador de recepción, presencial y por teléfono.
> Las visitas se iniciarán a la hora de cierre de la biblioteca en el vestíbulo de la entrada. Se ruega puntualidad.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, la Biblioteca Pública de Zamora organiza, un año más, dos visitas guiadas nocturnas para las que será necesario inscripción previa.
Los visitantes, además de conocer de primera mano las diferentes secciones y servicios de la Biblioteca Pública de Zamora, accederán a rincones y recursos habitualmente cerrados al público, lo que suma un valor añadido a esta actividad, y es posible que se encuentren con alguna sorpresa...
Ciclo de Narración Oral. Pedro Mario López
> Día 25 de abril, 18:00 y 19:30 h.
> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora
> Entrada libre hasta completar aforo
"Del monte vengo y al monte voy"
El monte circundó mi infancia, la polinizó de aromas y saberes, me nutrió de memorias y de alegrías. En la proximidad con los paisajes y la tierra aprendí a contar historias que antes habían viajado en la lengua de mis ancestros. Hoy más que nunca vuelvo a ese monte donde perdura mi infancia y la recupero para ponerla en palabras que alcancen con su vuelo el corazón de los niños y las niñas como celebración de la vida y las herencias que nos unen.
"Del monte vengo y al monte voy" es un espectáculo que convoca historias que por siglos han vibrado en el corazón de los campesinos cubanos; palabras que polinizan la imaginación con las sonoridades del monte donde circulan los cuentos de boca en boca para sostener los frutos de la memoria. Cuentos que entre asombros y emociones nos acercan a la sabiduría y a las tradiciones de los Guajiros cubanos.
"Urdimbres"
Cuentos de profundas resonancias humanas que narran la vida desde la perspectiva del narrador en conexión con las historias de muchos y muchas que emergen poéticamente para confrontar sus voces con la ecología de la incertidumbre. Complejas urdimbres entre las que despliegan sus tránsitos el amor, el humor, el desarraigo, la esperanza, el olvido o, dicho de otro modo, la vida en permanente pulso con la muerte.
Curso-taller "Entrenamiento actoral frente a cámara: de la imaginación a la pantalla"
> Sábados 26 de abril, 3, 10, y 17 de mayo, de 10:30 a 13:30 h.
> Sala polivalente de la Biblioteca Pública de Zamora
> Edad: de 18 a 35 años
> Inscripciones a partir del día 1 de abril en el mostrador de recepción de la biblioteca, presencial o por teléfono.
Se trata de un curso para ayudar a los jóvenes a descubrir y desarrollar su talento actoral frente a una cámara, proporcionándoles las herramientas y técnicas necesarias para que se expresen con confianza, dominen la interpretación audiovisual y se conecten auténticamente con sus personajes, todo mientras practican y se enfrentan a situaciones reales de rodaje.
Se ofrecerá a los jóvenes la oportunidad de explorar el mundo audiovisual, desarrollando y potenciando su talento artístico, mejorando sus habilidades de expresión y abriéndose a nuevas opciones profesionales.
A través de este curso, los jóvenes no solo aprenderán técnicas específicas para actuar frente a la cámara, sino que también encontrarán un espacio para mejorar su autoestima, confianza y creatividad, todo ello en un contexto práctico que refleja las demandas del mundo digital en el que viven.
Más información: https://acortar.link/hxpIEz