Quince restaurantes de la provincia de Zamora participan en las II Jornadas Gastronómicas de la Raza Sayaguesa

Se celebrarán del 1 al 6 de abril.
|

 09MAX202503685509


Quince establecimientos hosteleros de la provincia de Zamora participarán del 1 al 6 de abril en las II Jornadas Gastronómicas de la Raza Sayaguesa, promovidas por la Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino Selecto de Raza Sayaguesa, con el apoyo de la Diputación de Zamora y de Caja Rural de Zamora.


“De nuevo, volvemos a dar valor a uno de los productos más queridos de nuestra provincia. Desde Caja Rural de Zamora, queremos agradecer a la Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino Selecto de Raza Sayaguesa. por contar con nosotros para esta actividad. Creemos que es un motivo para atraer a mucha gente a nuestros pueblos, a nuestra ciudad y dar a conocer lo que es Zamora”, comentó la técnica de Comunicación de Caja Rural de Zamora, Laura Huertos.


“Estas jornadas fueron todo un éxito el año pasado y teníamos que volver a impulsarlas para dar a conocer un producto que tenemos en la provincia de Zamora, en concreto, en la comarca de Sayago, con un gran potencial, con muchísimo valor y muchísimos nutrientes”, destacó.


Laura Huertos hizo estas declaraciones en la sede central de Caja Rural de Zamora, durante la presentación de la segunda edición del evento gastronómico. El acto contó también con la participación del diputado provincial de Desarrollo Económico y Promoción del Territorio, Emilio Fernández, y del presidente de la Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino Selecto de Raza Sayaguesa. Antonio Domínguez.


 09MAX202503685510


“Agradecer a la Caja Rural, que siempre es la caja de todos los zamoranos, porque siempre está en todas las actividades. Desde la Diputación de Zamora, intentamos siempre potenciar nuestros alimentos y uno de ellos es la carne de vacuno de la raza sayaguesa”, señaló el diputado provincial de Desarrollo Económico y Promoción del Territorio, Emilio Fernández.


“Este último año, hicimos las primeras jornadas con ellos y una presentación, en la Casa de Zamora en Madrid, poniendo en valor en la capital de España todos los productos de la provincia”, anotó.


“Máxima calidad”

Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino Selecto de Raza Sayaguesa. Antonio Domínguez, hizo hincapié en el apoyo brindado por la Institución provincial y por la cooperativa de crédito. “Gracias a ese apoyo, hemos podido sacar del ostracismo un producto de máxima calidad, como es la carne de vacuno de raza sayaguesa”, destacó.


“Solo comercializamos un producto cárnico, cebón, buey joven, machos castrados entre dos y tres años de pura raza sayaguesa, inscritos en el libro genealógico de la raza.  Esta apuesta de buey joven viene determinada porque detectamos un vacío en el mercado de este tipo de animal. Nadie vendía cebón”, explicó.


Asimismo, apuntó que un estudio de la Estación Tecnológica de la Carne, de Guijuelo (Salamanca), reveló que este animal “daba su máxima calidad en este momento de edad y con este tipo de cría en extensivo y determinación del cebo”, subrayó.


En este contexto, el presidente de la Asociación hizo hincapié en que, en 2024, se comercializaron más de 60.000 kilos de carne y que, en el inicio de 2025, se ha registrado un incremento del 40 por ciento.


“Esperamos pasar de 100.000 kilos este año. Ya está colocando la totalidad de los animales de raza sayaguesa que se ceban y esperamos que entren más ganaderos a cebar sus animales porque queremos seguir criándolos con métodos tradicionales para que no pierdan esa esencia que les da valor y diferenciación”, concluyó.