V FESTIVAL DE ULTRAFONDO" GRAN PREMIO CIUDAD DE BURJASSOT"
Mª Jose Tomaz de Aquino vencedora de los 100 km femeninos absolutos.
El Club D'Atletisme Els Sitges, de Burjassot, con el patrocinio del M. I. Ayuntamiento de Burjassot y la colaboración de la Diputación de Valencia y la Generalitat Valenciana, organizo el V Festival de Ultrafondo, Gran Premio "Ciudad de Burjassot", prueba de rango Internacional con etiqueta de Plata de la IAU para las pruebas de 50 Km, 100 Km, y etiqueta de Bronce de la IAU en 6 horas, 12 horas, 24 horas y 48 horas, que se celebrará en la Avenida de Vicente Andrés Estellés; el circuito trascurrio por la avenida exterior del Polideportivo y del Pabellón Municipal de Burjassot. Esta prueba, esta incluida en el Calendario Internacional de la Real Federación Española de Atletismo se celebrará en el Circuito urbano homologado por la RFEA, ajustado a la norma de World Athletics, para recorridos en carretera, desde el próximo Viernes 21 al Domingo 23 de Marzo de 2025. Esta competición se celebra bajo el reglamento de la "International Association of Ultrarunners" (IAU Guidelines) y de "World Athletics" (World Rules), que todos los corredores tienen que conocer y aceptar en el momento de tramitar la inscripción.Tomaron parte los ultrafondistas del vino toro caja rural, Mª Jose Tomaz de aquino y Jose Luis Posado, que a pesar de las inclemencias climatológicas realizaron una gran actuación, logrando la Victoria de la prueba femenina a cargo de mª Jose Tomaz de Aquino que no daría tregua a sus rivales, mientras Jose Luis Posado lograba una meritoria 8ª posicion, para subir al podio como 1º master 70. La prueba fue muy dura, con muchos abandonos, como consecuencia de las duras condiciones atmosféricas, donde predominó el viento, que por momentos era muy frío y por la humedad de la noche. La organización tuvo el gran detalle con Jose Luis Posado de que le entregara el trofeo a Mª Jose Tomaz de Aquino como primera Absoluta. Los tiempos empleados en recorrer los 100 km no estarían acorde con la categoría de los dos ultrafondistas del vino toro caja rural, debido a la reseñado anteriormente por las inclemencias climatológicas, Mª Jose Tomaz de Aquino emplearía 14 horas 14´ 53" en recorrer los 100 km, Jose Luis Posado, que venía de salir de una desafortunada lesión, le costaría alga más acabar la prueba, finalizará en 17 horas 33´21" . Para dar fe de la dureza de la prueba debido a todos los inconvenientes relatados anteriormente, diremos que el tiempo que llevaban cuando cumplieron los 50 km, sería de 5 horas 18´10", haciéndoseles muy duro los segundos 50 km. pero a pesar de todas las dificultades y a las inclemencias climatológicas lograban terminar una prueba más de ultrafondo. Decir que también sufrieron el hurto de su alimentación y preparados en el metro, con lo que tuvieron que improvisar, con lo que la organización dispuso a todos los participantes.
2ª LEGUA "MATILLA DE LOS CAÑOS" XXIX CIRCUITO LAS CINCO LEGUAS-MAYTE MARTINEZ
La Diputación de Salamanca, a través de la sección de Turismo y Patrimonio y de la sección de Educación y Deportes del Área de Cultura, convoco el III Trail Camino de Hierro Diputación de Salamanca, competición que discurrio desde la localidad de La Fregeneda hasta el Muelle fluvial de Vega Terrón, y que tuvo lugar el domingo, 23 de marzo de 2025. Esta prueba se encuentra incluida en el calendario atlético provincial. El Trail Camino de Hierro es un recorrido que discurre por un tramo de línea férrea cerrada al tráfico y acondicionada, que conjuga la grandiosidad de la ingeniería civil más representativa del siglo XIX con una naturaleza espectacular. En este recorrido los atletas van a descubrir el vértigo que provocan puentes suspendidos en desfiladeros imposibles, la penumbra de túneles horadados en la roca viva y la amplitud de unos paisajes que forman parte de un ecosistema único. Una propuesta diferente, atrevida, una experiencia de contrastes de luces, perspectivas y sensaciones. En definitiva, un viaje de piedra, hierro y agua.
La carrera se disputa sobre un total de 13km, dándose salidas cada 20 segundos, desde las 11:00h. Los más rápidos de esta nueva edición fueron: 1º Manuel Vicente Tejedor Moran (Vino de Toro Caja Rural) con un tiempo de 47:32 y Veronica Rodriguez Hernández (Club Deportivo Alcer) con un tiempo de 56:49; en 2ª posición, Hector Martín Gil (Independiente) con 47:37 y Eva Del Rey De Cabo (Escuela Triatlón Salmantina) con 1:03:12, en 3er lugar, completando el podio, Alejandro Hernández Rodríguez (Club Deportivo Alcer) con 48:15 y Sonia Paniagua Leo (CD Team Run&Go) con 1:04:01. También tomaría parte el fondista del vino toro caja rural ,Javier Sanz Sanfructuoso lograría un meritorio 10º puesto, lo que le permitiría subir al podio como 2º master 50.Se entregaron premios también a los tres primeros de cada categoría marcados en el reglamento y los mejores equipos, teniendo en cuenta los puestos de los 4 primeros clasificados, siendo al menos uno de ellos de sexo contrario. Todos los participantes al llegar a meta, recibieron la bolsa del corredor. Destacar la gran organización y el papel importante de todos y cada uno de los voluntarios, que aportaron su granito de arena, para que esta mañana de trail fuera un gran éxito y todo discurrió con total normalidad.
15 K NOCTURNA DE OURENSE BANCO MEDIOLANUM 2025
La prueba fue solidaria a favor de la Asociación Española Contra El Cáncer de Ourense, donándose un euro de cada inscripción a dicha causa. Habiendo una Fila 0 con el objetivo de realizar donaciones a mayores en el momento de realizar la inscripción. La salida de la prueba 15K se dio a las 19:00 horas del puente romano de Ourense, estando situada la llegada en el Centro Comercial Ponte Vella. El vino toro caja rural estuvo representado por el fondista Roberto Garrido Ruiz, que tendria una destacada actuacion, logrando un meritorio decimoquinto puesto en la categoria general, con un buen crono de 56.07, quedandose a las puertas de poder subir al podio en su categoria de mster B, seria 4º
CONTROL PROVINCIAL Y TROFEO RECTOR DE SALAMANCA
Organizado por la Delegación de Atletismo Salmantina y contando con la colaboración del Ayuntamiento de Salamanca y la Federación de Atletismo de Castilla y León, han organizado en las pistas Municipales de Atletismo del Helmántico, un Control Provincial y Trofeo Rector, donde la gran protagonista sería, la fiel compañera de estos dias, la lluvia, que en todo momento estuvo presente en el control, incomodando el buen desarrollo de la jornada atlética así como el poder realizar mejor marcas por parte de los sufridores atletas, que tendrián que desarrollar su participación la lluvia, que en algunos momentos de la mañana será intensa. El vino toro caja rural tomaría parte con 8 atletas, que lo harían en las pruebas que mejor dominan, destacaremos la participación de la joven lanzadora. June Villarroel Ramos, que en las dos pruebas en las que tomó parte , lograria marca personal ambas, esto a pesar de las inclemencias climatológicas con las que se desarrolló las pruebas. La joven lanzadora, tomaría parte en el lanzamiento de Martillo y en el Lanzamiento de Peso, logrando un testimonial 1º puesto en el lanzamiento de Martillo, con un mejor lanzamiento con el martillo de 3 kg, de 30.64, que como hemos adelantado sería marca personal, en el lanzamiento de Peso, su mejor lanzamiento seria de 9.22, que tambien seria marca personal, logrando un 2º puesto.Los hermanos Zarzuelo Glez, Rodrigo y Guzman, acudieron a las pistas de atletismo del Helmántico con la idea de participar en dos pruebas, lanzamiento de Martillo y de Jabalina, pero ante las incidencias climatológicas solo optaron por tomar parte en el Lanzamiento de Martillo, donde sus mejores lanzamientos serían de 30.66 para Rodrigo Zarzuelo con el Martillo de 5 kg y 33.24 para Guzman Zarzuelo con el Martillo de 7.260 kg. En lo que se refiere a las carreras, tomarian parte los mediofondistas salmantinos enrolados en las filas del vino toro caja rural, Javier Montero Castillejo, que después de solventar varios problemas va encontrando su mejor versión, seria d e la partida en los 1500 ml. y aunque no se podía esperar mucho por las condiciones climatológicas, paraba el crono en unos discretos 4.12.55, las mismas condiciones las padecería la joven mediofondista, Blanca Garcia Heras, también en los 1500 ml. acusaba todas las inclemencias acaecidas y bastante tenía con terminar la prueba, paraba el crono en unos discretos 5.19.83.En los 600 ml. El atleta sub 16, Adrian Sanchez Gallego, se marcaba una carrera en solitario, para parar el crono en 1.39.54, que sería marca personal. En los 100 ml. Diego Ibañez Lopez y Oscar Garcia Benedit, tomaban parte en una de las cinco series que se celebraron, realizando cronos discretos de 12.91 y 13,26, respectivamente, Oscar Garcia Benedit, también tomaria parte en el salto de longitud, realizando un mejor salto de 4.61.