Toma nota de las próximas actividades culturales en la Biblioteca de Zamora

​En la lista encontrarás propuestas para todos los públicos.
|

Image001


ACTIVIDADES CULTURALES EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE ZAMORA > Del 21 al 29 de marzo de 2025

Toda la información sobre las actividades de la Biblioteca Pública de Zamora se puede encontrar en nuestra página web: https://acortar.link/Puv0Cd

      Exposición "El gabinete de curiosidades". Colección privada del mago Paco González

> Del 6 de marzo al 24 de abril.

> Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora

> Horario: de lunes a viernes: de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 h. a 21:00 h.
                   Sábado: de 9:00 a 14:00 h.


El Gabinete de Curiosidades del mago Paco González es un espacio para asombrarse, un imán para la curiosidad y, también, un gabinete de trabajo. Los objetos aquí expuestos son resultado de su trayectoria vital e intelectual y evocan los gabinetes de curiosidades o cámaras de maravillas surgidos en Europa durante el Renacimiento.


La colección reunida por Paco González contiene objetos relacionados con su trabajo de campo y sus investigaciones en diferentes partes del mundo. Es, pues, una representación de los temas que le apasionan y de las cuestiones que quiere dilucidar. Como en su mente, se religan naipes, aros chinos y linternas mágicas con bisontes y Venus prehistóricas, símbolos de protección, máscaras, ídolos, ofrendas, relicarios y exvotos. La diversidad de la cultura material que nos explica a los seres humanos más allá de nuestro tiempo y de nosotros mismos. En su quehacer como mago, Paco González vincula el ilusionismo al pensamiento y los rituales mágicos en lo que denomina ilusionismo ritual. Una forma de concebir la magia que le sitúa ante los grandes enigmas de la naturaleza y el comportamiento humano.


Habrá visitas guiadas a la exposición a cargo de Paco González los miércoles 12, 19, y 26 de marzo y 2 de abril a las 19:30 h.
Inscripciones en el mostrador de recepción de la biblioteca.

Más información: https://lc.cx/JYUdPn

      Taller "Jugamos con imanes", impartido por Cuentitis Aguda

> Día 21 de marzo, de 17:00 a 18:30 h.

> Para niños y niñas a partir de 4 a 7 años

> Sala polivalente de la Biblioteca Pública de Zamora

> Inscripciones a partir del día 7 de marzo


Image003


Un pequeño cuento que nos habla de un Rey Pescador sirve para iniciar la actividad y observar el poder de atracción de los imanes sobre el hierro.


Se propone una serie de experimentos muy sencillos para que los alumnos manipulen imanes, comprueben las fuerzas de atracción y repulsión y la posibilidad de mover objetos de hierro mediante la fuerza del magnetismo


      Recital de poesía del Grupo Almena

> Día 21 de marzo, 19:00 h.

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

> Entrada libre hasta completar aforo


Image004


La Biblioteca Pública de Zamora celebra el Día Mundial de la Poesía con un recital a cargo del Grupo de Poesía Almena.


Este grupo nació allá por el año de 1985 de la mano del maestro de vida y verso Carlos Martín Miñambres,  que ha estado al frente del grupo hasta el pasado año y por donde han pasado grandes  poetas zamoranos de los últimos años.


      Ciclo de cine de la India. "Zindagi Na Milegi Dobara"

> Día 25 de marzo, 18:00 h.

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

> Entrada libre hasta completar aforo


Image006


"Zindagi Na Milegi Dobara" (2011), dirigida por Zoya Akthar

Duración: 153 min.
Idioma: hindi, subtítulos en español


"Zindagi Na Milegi Dobara" (Solo se vive una vez), una "road movie" ambientada en España que alcanzó una gran repercusión en India, con setenta millones de espectadores y muchos premios.
El plan frustrado de tres amigos de viajar a España durante la época de la Universidad se hace realidad años después antes de la boda de uno de ellos. El viaje, aparentemente normal, acabará cambiando la vida de los tres hombres. Durante el recorrido les ocurrirán un montón de historias.


      "Axis Mundi", un espectáculo del mago Paco González

> Día 27 de marzo, 18:00 y 19:30 h.

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

> Dos sesiones, para jóvenes mayores de 16 años y adultos.

> Plazas limitadas. Inscripciones en el mostrador de recepción de la biblioteca


Image007


¡Atrévete a transgredir los límites de la realidad!

Paco González te propone una experiencia escénica que rompe con los límites conceptuales de la magia a través de una puesta en escena alternativa focalizada en el potencial simbólico y ritual de sus presentaciones. Esta concepción personal del Ilusionismo Ritual nace de sus investigaciones y trabajo de campo en diferentes partes del mundo con los últimos pueblos y sociedades tradicionales en los que el pensamiento mágico posibilita el contacto con una dimensión ilimitada de la imaginación donde la naturaleza y el misterio expanden los límites del mundo que percibimos a través de nuestros sentidos.


Paco González es ilusionista, investigador del origen y desarrollo del pensamiento mágico, director del Ciclo Nacional de Magia de Cerca de Zamora (13 ediciones), la Velada de los Enigmas Mentales (9 ediciones) y las Jornadas Prehistóricas de Zamora (6 ediciones). Durante su dilatada carrera como profesional, el zamorano ha sorprendido con su magia a miles de espectadores en más de veinticinco países y realizado conferencias sobre los más diversos temas relacionados con la antropología, la etnografía o el ilusionismo en todo tipo de foros culturales. Pero su faceta personal y profesional más destacable es la de aventurero e investigador que recorre medio mundo internándose en algunos de los lugares más remotos que existen para profundizar en la cultura, ritos ancestrales, cosmovisión y pensamiento mágico de las últimas sociedades tradicionales que prevalecen actualmente. Fruto de estos viajes y experiencias, Paco González ha reunido una importante colección de objetos vinculados a la religiosidad, el folclore y las creencias de dichas comunidades, creando el primer gabinete de curiosidades itinerante de estas características a nivel nacional.


      Taller de experimentos sobre magnetismo, impartido por Cuentitis Aguda

> Día 28 de marzo, de 17:00 a 18:30 h.

> Para niños y niñas de 8 a 12 años

> Sala polivalente de la Biblioteca Pública de Zamora

> Inscripciones en el mostrador de la sección infantil y juvenil a partir del día 14 de marzo


Image009


El magnetismo tiene algo de magia, es una fuerza invisible, por eso fascina a los niños. No es un concepto sencillo de explicar, pero resulta más fácil de asimilar si conocemos sus propiedades y también algunas curiosidades a través de una serie de experimentos caseros.


EXPERIMENTOS PROPUESTOS

  • Un "truco de magia".
  • Poder del magnetismo a distancia.
  • Magnetismo inducido.
  • Campo magnético.
  • Fuerzas de atracción y repulsión.
  • Hierro en los alimentos.

      Ciclo de Narración Oral. Yeniffer Díaz (Perú)


> Día 28 de marzo, 18:00 y 19:30 h.

> Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora

> Entrada libre hasta completar aforo


Image012



  • 18:00 h., para público familiar a partir de 4 años

"Un mundo de Cuentos"

Este será un viaje por los cuentos de tradición oral que pueblan el mundo contado por la voz de una narradora peruana que ha ido recopilando historias que tienen diferentes versiones en el mundo entero.

  • 19:30 h., para jóvenes a partir de 16 años y adultos

"Más allá de los Cuentos"

He aquí una relación de cuentos de humor negro que encantan y espantan. Es hora de apagar las luces y encender el fuego en el corazón del que escucha.

         III Festival Internacional de Oralidad "Narrar enamora". Día 29 de marzo

Para celebrar el Día Internacional de la Narración Oral, y dentro de la III edición del Festival Internacional de Oralidad "Narrar enamora", la Biblioteca Pública de Zamora organiza una serie de actividades con las se trata de fomentar la narración oral como una parte más de nuestro patrimonio inmaterial a la vez que se honra y da visibilidad al oficio del narrador, creando un espacio de encuentro en el que el público de todas las edades pueda disfrutar escuchando relatos e historias.


11:30 y 12:15 h.: "Bee... Bee... cuentos". Sesiones de cuentos para bebés con Rodrigo Cuentacuentos

  • Para bebés a partir de 6 meses hasta 3 años.
  • Sala polivalente de la Biblioteca Pública de Zamora.
  • Inscripciones a partir del día 13 de marzo en el mostrador de la sección infantil y juvenil de la biblioteca, de forma presencial o por teléfono.


Image013


Las ovejas tienen muchas cosas que contarnos, pero hay que estar atentos porque son muy despistadas, tanto que ¡se olvidan de todo! Si queréis ayudarme con ellas os cuento, pero... ¡habrá que estar atento!

Sesión de bebecuentos con cuatro historias entrelazadas donde las ovejitas son el nexo de unión de las historias, las canciones y...alguna que otra sorpresa.


12:30 h.: "En el bosque". Sesión de narración para público familiar con María Riera

  • Público familiar, a partir de 4 años con María Riera.
  • Salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora.
  • Entrada libre hasta completar aforo.



Image026


Una sesión donde la naturaleza entra en nuestros sentidos. Donde el libro, que es bosque y de él viene, es protagonista y semilla...
Cuentos como "Paso a Paso", "En el bosque", "En el bosque del perezoso" "Mi árbol secreto", "En el prado", y canciones y retahílas de pequeños insectos.

Sesión de cuentos para público infantil y familiar. Cuentos, canciones y sonidos dan forma a esta sesión donde la protagonista es la naturaleza. Realizado por María Riera, actriz del grupo de teatro Tejuelo Teatro y narradora profesional.