El Teatro Ramos Carrión acogerá el viernes 21 de marzo, a las 20.30 horas, el Concierto Benéfico de Marchas Procesionales ‘El Lavatorio’, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora y de la Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer.
“Cumple 25 semanas santas el grupo escultórico ‘El Lavatorio’, realizado por Higinio Vázquez, Barandales de Honor de este año y, en la previa de la Semana Santa, no hay mejor forma de celebrarlo que con un concierto a cargo de la Banda de Música de Zamora, a la que agradecemos que se haya prestado, y con un fin solidario”, señaló la técnica de Comunicación de la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos, en alusión a la AECC en Zamora y a Azayca.
“Gracias por el apoyo que brindan estas dos asociaciones a enfermos y a familiares, en su día a día, y por todos los proyectos que desarrollan durante todo el año”, añadió, además de valorar el apoyo del Teatro Ramos Carrión y la Diputación de Zamora.
Laura Huertos hizo estas declaraciones en la sede central de Caja Rural de Zamora, durante la presentación del concierto solidario.
El representante de la Banda de Música de Zamora, Sergio Martín, comentó que “tenemos muchas ganas de Semana Santa ya” y que “ya se escucha el Merlú por ahí y la Banda de Música de Zamora siempre está dispuesta a ayudar”.
En este contexto, apuntó que será el primer concierto para muchos de los integrantes de la agrupación. “Es un momento muy especial para ellos. Además, tocamos marchas de procesión típicas del Jueves Santo, también de compositores zamoranos, que se ven cada vez más y de de agradecer”, indicó.
“Estamos encantados y esperemos que se llene el Teatro como se tiene que llenar. La música en Zamora siempre va y, de hecho, en Semana Santa, cada vez mejor”, agregó.
Por su parte, Edgar Fernández, representante de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, aseguró que la casa de esta hermandad “siempre está abierta a todos los eventos que se realizan de forma interna”, en este caso, con el aniversario de la carga de El Lavatorio “y, más, cuando tiene como factor externo una buena causa”, como colaborar con las asociaciones contra el cáncer.
“Se han alineado varios factores positivos porque se cumple también 25 años de la carga y el Barandales de Honor. Animamos a que todo el mundo vaya al concierto, que se llene el Ramos Carrión. Es un punto de partida de la Cuaresma. Todo Zamora tiene muchas ganas de empezar a oír conciertos y a hacer reuniones”, señaló.
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zamora, Alfonso Fernández, expresó su agradecimiento por la acción solidaria y destacó la “vertiente humana, colaboradora y participativa en todos los eventos de la ciudad”.
La presidenta de Azayca, Pilar de la Higuera, hizo hincapié en que la Semana Santa de Zamora es “nuestra insignia” y apostilló: “La música acompaña la vida de los zamoranos en Semana Santa y durante todo el año. La Semana Santa de Zamora también es encuentro, solidaridad, compromiso social y compartir”.
Objetivo común
Pilar de la Higuera incidió en que tanto la Asociación Española Contra el Cáncer como la Asociación Zamorana de Ayuda frente al Cáncer, coinciden al “ofrecer que los pacientes oncológicos nunca se sientan solos ante un diagnóstico de cáncer. “Podemos tener distintas actividades, distintos recursos y distintas formas de ver el apoyo al paciente oncológico pero coincidimos en eso. Agradezco muchísimo que estemos aquí, juntos, y que compartamos ese objetivo y que trabajemos por ese objetivo del día a día”, subrayó.
Ildefonso Boizas, en representación de El Lavatorio, explicó que, al cumplir 25 años, procuraron celebrarlo con un acto benéfico y solidario. “En definitiva, lo que llevamos encima el Jueves Santo es la escena del mayor acto de entrega a los demás, que fue cuando Jesús lavó los pies a sus discípulos en señal de humildad”, precisó.
“Por eso, creímos que que era conveniente hacer un acto benéfico, en este caso, a través de las asociaciones contra el cáncer, una enfermedad que nos afecta a todos, directamente o indirectamente”, consideró.
Asimismo, apuntó que la Banda de Música de Zamora está muy unida al paso, ya que va por detrás desde hace doce años, como “la gasolina con la que funcionamos y que mueve al paso porque, con música, se lleva más ligero”.