Investigan a siete personas por estafar a través de Internet casi 20.000 euros a dos empresas de Zamora

Las investigaciones permitieron el bloqueo de 16.838,18 euros
|

1669286972042agente guardia civil espalda



La Guardia Civil de Zamora investiga, dentro de la denominada ‘Operación Avibec’, a cuatro hombres y tres mujeres por estafar, presuntamente, a través de Internet cerca de 20.000 euros a dos empresas zamoranas.

El delito se cometió en diciembre de 2024, como consecuencia, de un tipo de ataque informático conocido como ‘Bec’ (Business Email Compromise), consistente en interceptar y alterar correos electrónicos entre dos empresas, sin que estas se percaten. Esos correos contenían facturas pendientes de abono como consecuencia de la relación laboral entre ambas firmas.


El modus operandi común es la realización de una transacción económica entre las dos empresas, remitiendo por correo electrónico la empresa que realizó el trabajo la factura falsa, editada por los ciberdelincuentes, a la empresa contratante.

Los ciberdelincuentes modificaron previsamtente el número de cuenta bancaria de la empresa que realizó el trabajo y donde se debía realizar el pago, sustituyendo la numeración de la cuenta bancaria inicial por el número de cuenta falso, con lo que se consigue el desvío del ingreso de ese dinero a la cuenta de los estafadores.


En este caso, el dinero desviado a las cuentas de los investigados ascendió a 19.952,90 euros.

Una vez recogida la denuncia interpuesta por las dos empresas de la provincia de Zamora, el Equipo @ de la Comandancia de Zamora se hizo cargo de las investigaciones, estudió las cuentas bancarias a las que se derivó el dinero estafado, el análisis de la documentación aportada para su apertura y pidió a la autoridad judicial los mandamientos oportunos, logrando el bloqueo de la cantidad de 16.838,18 euros.

Al autor principal de los hechos, un varón de 52 de años de edad, natural y afincado en Málaga, le constan numerosos antecedentes policiales y el resto son tres hombres de 29, 44 y 49 de años de edad y tres mujeres de 22, 24 y 58 años, que también tienen antecedentes.


El pasado 28 de enero, agentes de la Comandancia de Zamora se desplazaron a Málaga, lugar de residencia de los supuestos autores de los hechos, e investigaron a los encausados como autores de un delito de estafa.

Las diligencias y los investigados fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Zamora y las investigaciones siguen abiertas, según indicaron fuentes de la Comandancia de Zamora.