La Junta advierte de que estará “muy vigilante” para que “no haya más retrasos” en el Centro Cívico, el Museo de Semana Santa y el nuevo Conservatorio de Zamora

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio asegura que “no es cuestión de presupuesto, sino de las dificultades por parte de la contrata”.
|

 09MAX202503682361


El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destacó hoy la “relevancia” de obras como el Centro Cívico, el Museo de Semana Santa y el nuevo Conservatorio Profesional de Música de Zamora, que han experimentado retrasos por diversos motivos. “Son tres equipamientos muy importantes que, ahora mismo, están en obras. Estaremos muy vigilantes para que no haya más retrasos”, advirtió.


El consejero reconoció que hay “incidencias derivadas de las empresas” en las obras que se ejecutan en Zamora, “igual que ocurre en otras provincias, como León”, según puso como ejemplo. “Ahora mismo, hay mucha obra pública y privada y las empresas, a veces, tienen determinados comportamientos de abandono. Lo hemos sufrido en el Museo de la Semana Santa, que está ya funcionando, y lo ha sufrido también el Conservatorio, aunque las obras han arrancado. Están en marcha desde hace tres semanas”, afirmó.


Juan Carlos Suárez-Quiñones hizo estas declaraciones en la avenida de la Frontera, en la capital zamorana, donde acudió para entregar las llaves de las 16 viviendas de camineros rehabilitadas y destinadas al alquiler a familias y a menores de 36 años.


“No es cuestión de presupuesto, sino de las dificultades que había sobre determinados aspectos por parte de la contrata. Se han arreglado y están funcionando. En el caso del Centro Cívico, ha habido un parón para albergar ahí el centro Castilla y León Digital. Se hizo una modificación, que creíamos que era un lugar idóneo y así, también, lo consideraba el Ayuntamiento”, recalcó.


De esta forma, Suárez-Quiñones reiteró que “está todo en marcha”, dentro de las incidencias que experimentan las obras públicas. “Todas las administraciones padecen incidencias, por la dificultad que hay por la mano de obra y el encarecimiento de los materiales”, insistió.