La Consejería de Sanidad implementará cursos de formación, “no solo para los directivos de Enfermería, sino también para todos los directivos”, según anunció hoy el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez. “Tenemos el importante reto de formar en gestión a nuestras enfermeras”, subrayó.
Alejandro Vázquez hizo estas declaraciones en el Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, antes de participar en la IV Jornada Autonómica de Directivos de Enfermería de Castilla y León.
“Es una jornada ya consolidada en Castilla y León. Su éxito radica en que 250 personas, 250 enfermeras que se dedican a la gestión se encuentran hoy, aquí, para hablar, como dice su lema, ‘gestionando la transformación y mejorando el acceso a los cuidados’. La transformación en la gestión enfermera ha sido muy importante. En los años 80, la única gestión que hacía Enfermería era puramente de recursos humanos y, hoy en día, es una gestión total”, señaló.
“Tocan todas las partes de la gestión sanitaria, desde la gestión operativa, día a día, en los centros, hasta las gestiones de recursos, tanto humanos como materiales. La figura de la enfermera gestora de recursos materiales en nuestros hospitales es de enorme importancia. Gestiona perfectamente todo el movimiento de material en nuestros hospitales y están perfectamente incorporados los equipos directivos de Atención Primaria y de Atención Hospitalaria.”, consideró.
En este contexto, el consejero recalcó que la gestión “no debe parar ahí”, sino que “debe seguir avanzando”, con una “transformación” en la gestión de los cuidados y las nuevas competencias, con la investigación y con la innovación.
“En cuanto a la gestión de los cuidados, es un aspecto fundamental y, más, en una sociedad como la de Castilla y León, con población de edad avanzada, en la que el cuidado de Enfermería cada vez es más importante en el mundo sanitario. Estos cuidados van a mejorar la calidad de vida, un acceso a la equidad en el sistema sanitario y una mejora en su sostenibilidad”, aseguró.
“El reto de la cronicidad se basa, fundamentalmente, en la gestión de los cuidados de este tipo de población. La enfermera en Atención Primaria tiene un papel fundamental”, rubricó.
Asimismo, hizo hincapié en la “importancia” de la gestión de la denominada ‘salud digital’, de las nuevas tecnologías, la buena gestión de la historia clínica de Enfermería, telemedicina, Inteligencia Artificial aplicada a los cuidados enfermeros o el manejo de los sistemas remotos de monitorización de los pacientes, tan importantes en el mundo rural y en los propios hospitales, llevan a que esta gestión enfermera deba desarrollarse por estos caminos”, enumeró.
“Por lo tanto, creo que es una jornada importante, que pone en valor un aspecto que desarrolla Enfermería de modo muy importante en su formación, que es la gestión”, insistió.